El Coronel Arnaldo Cepeda, Oficial de la Fuerza Aérea del Ecuador, ha alcanzado un nuevo hito en su destacada carrera militar al obtener dos importantes certificaciones otorgadas por la Escuela de Inteligencia & Estrategia de Goberna. Se trata del Diploma Internacional de Geopolítica y Ciberseguridad y el Diploma Internacional en Inteligencia y Contrainteligencia, ambos reconocimientos que consolidan su formación especializada en contextos de alta complejidad.
Formación Estratégica en Ámbitos Críticos para la Defensa y la Seguridad
La preparación académica del CNEL. Cepeda en Goberna Ecuador refuerza sus competencias como líder militar, especialmente en campos que hoy resultan fundamentales para la seguridad nacional y el manejo de conflictos no convencionales. Su formación se centró en:
- Geopolítica y Ciberseguridad: Diseño e implementación de campañas estratégicas informáticas orientadas a la defensa y contención en contextos de crisis o conflictos dentro del ciberespacio, tanto a nivel nacional como internacional.
- Inteligencia y Contrainteligencia: Técnicas avanzadas de análisis, prevención y neutralización de amenazas, así como protección de información sensible y toma de decisiones en escenarios de riesgo.
- Análisis prospectivo y planificación estratégica: Evaluación de escenarios futuros, liderazgo en entornos de incertidumbre y aplicación de herramientas de inteligencia operativa para la defensa.
Estos diplomas, impartidos en modalidad virtual, han sido diseñados para responder a las necesidades de formación de las élites militares y de seguridad, bajo una metodología aplicada, con enfoque práctico y con el respaldo de un cuerpo docente internacional con experiencia de campo.

Un Reconocimiento al Liderazgo y la Excelencia Militar
Con esta formación, el CNEL. Arnaldo Cepeda se suma a un selecto grupo de oficiales capacitados por Goberna, reafirmando su compromiso con la defensa estratégica del Ecuador. Su incorporación al circuito de expertos en inteligencia operativa, ciberdefensa y gestión de crisis lo posiciona como un referente dentro de las Fuerzas Aérea, preparado para afrontar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad, gobernabilidad y operaciones no convencionales.
Este logro académico y profesional valida su trayectoria y reafirma su liderazgo dentro de la Fuerza Aérea del Ecuador, destacándolo como un estratega integral en el nuevo paradigma de seguridad global.
