Publicaciones

LA DEMOCRACIA DIGITAL – Parte 2

Como bien señala Manuel Martínez Nicolás, de la Universidad Rey Juan Carlos, se está produciendo una “transición de la mediática a la democracia digital”.  

Martínez nos dice que hoy Internet está facilitando un uso cívico de este medio por parte de la ciudadanía, su reincorporación al juego de la política y la información, para superar algo que todos constatamos a nivel global: el bloqueo político-mediático de la esfera pública.  

En el Perú medios que se reclaman independientes destapan permanentemente escandalosos vínculos entre los políticos y la prensa en desmedro de la democracia, es decir de la voluntad popular. Pero la inesperada revolución del sistema de comunicación política que han traído las redes les da voz a millones al margen de esos intereses. ¿Si esto no es democracia, qué es?  

La discusión de ideas o la difusión de información objetiva en las redes está hoy acompañada de conductas agresivas y polarizantes, amenazas y descalificaciones contra quienes se perciben como adversarios.  Pero las redes, a pesar de ello, constituyen una innegable alternativa, cierta y eficaz, contra ese bloqueo político-mediático de la esfera pública por la alianza de intereses políticos, periodísticos y empresariales. 

Por ello las redes de Internet, hoy por hoy, no pueden ser ya ignoradas por los políticos, periodistas y ciudadanos en nuestras democracias. Ni por las organizaciones políticas que incentivan la participación ciudadana; ha llegado el momento de hablar de Democracia Digital, del desafío de adaptarse a cambios profundos que signifiquen la manera como los ciudadanos redefinen la naturaleza y los alcances de la actividad política. Como sostuvo certeramente Robert Dahl, el notable politólogo estadounidense de la Universidad de Yale, presidente de la Asociación Americana de Ciencia Política, se trata de modernizar nuestros conceptos de democracia para que avance al ritmo que avanza la humanidad. 

Carlos Orellana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *