Publicaciones

BOLIVIA |STRATPOL | El dilema de Bolivia: Combustibles, elecciones judiciales y un panorama político agobiante

A pesar de la considerable especulación sobre la fecha de las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en su segundo encuentro multipartidario e interinstitucional realizado ayer, reafirmó su pleno respaldo a la realización de las elecciones judiciales conjuntas el próximo 15 de diciembre. Además, rechazó la polémica sentencia constitucional que había puesto en duda la viabilidad de este proceso.
Siguiendo la línea de análisis del periodista Tuffi Aré, el tema en Bolivia está sobre la mesa: «Diésel o hambre». En este contexto, la reciente declaración del presidente, quien adelantó que a partir de este miércoles restarán solo 10 días para normalizar el racionamiento de combustibles, ha generado especulaciones y preocupaciones.
En medio de la batalla política que enfrenta al presidente Luis Arce con el líder cocalero, se vislumbra otra cara de la moneda. En declaraciones recientes, el presidente del Comité Cívico, Fernando Larach, acusó a Richard Ribera, presidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña, de actuar en defensa de intereses políticos, y lo calificó como un bloqueador del país, señalando que se trata de un personaje radical. A su vez, Larach señaló que el Comité Cívico no valida, pero tampoco objeta, el Cabildo convocado para el 4 de diciembre, subrayando que este tipo de manifestaciones y movilizaciones ciudadanas son un derecho legítimo.
A pesar de que todos los sectores se encuentran actualmente en emergencia, el sector salud no está exento de esta situación. Hoy, los trabajadores del área anunciaron un paro de 24 horas, exigiendo el pago puntual de sus salarios. Esta medida afecta a más de 2,000 empleados que dependen del municipio cruceño y se enmarca en una serie de movilizaciones que se han intensificado en los últimos días.
Es importante además aclarar, que, en las últimas horas, han cobrado relevancia las declaraciones del ex vocero presidencial y politólogo Jorge Richter, quien afirmó que «el gobierno de los jueves» es el que realmente sostiene el poder político en Bolivia. Según Richter, el país enfrenta lo que él denomina una «policrisis», una serie de crisis interrelacionadas que, en su opinión, no podrán resolverse durante la gestión actual.

Redacción Goberna Bolivia 🇧🇴

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *