Publicaciones

La Encrucijada Nacional

A lo largo de los últimos días, el país ha estado envuelto entre una ola de movilizaciones, disturbios, violencia generalizada la cual ha orillado a una inestabilidad política, social
El ex presidente y uno de los mayores exponentes del Movimiento al Socialismo ha logrado articular diversos sectores que se han sumado a sus bases sociales, los cuales cuentan con un financiamiento de origen incierto
El «evismo» ha cobrado la vida de un miembro de las fuerzas policiales y ha orillado al país a una de las peores crisis económicas de acuerdo a diversas fuentes.
Entre las demandas que movilizaban a diversos miembros de esta ala interna del Movimiento al Socialismo, estaba el pronunciamiento ante los constantes «atropellos» por parte del actual presidente Luis Arce Catacora y así mismo, el pedido de adelantar las elecciones judiciales que se tenían previstas para el 1 de diciembre inicialmente, y que hasta hace 4 días el Tribunal Supremo Electoral ha suspendido hasta el 15 debido a la conflictividad en el país.
Pero entre tanto, es importante recabar el condicionamiento a la suspensión de bloqueos días atrás, entre ellos estaba la demanda de celebrar las elecciones primarias dentro del Movimiento al Socialismo y principalmente, retirar los procesos judiciales que se han interpuesto en su contra a raíz de todo lo que se ha evidenciado a la luz pública relacionado a casos de pedofilia en su contra.
Así también, uno de los hechos mas representativos a lo largo de dichas movilizaciones, fue el supuesto atentado que se gestó hacia el ex Presidente Morales en donde, de acuerdo a sus declaraciones, se trataba inicialmente del gobierno vigente, de Arce Catacora pero en sus últimas declaraciones emitidas aseveró que se trataba de personas norteamericanas o “gringas” como se refirió explícitamente el líder cocalero.
Entre tanto, el Gobierno de Bolivia acusaba a Morales de fabricar un intento de magnicidio para ocultar que no se detuvo ante un control policial en una carretera y que desde su vehículo se disparó a agentes. “Señor Morales, nadie le cree el teatro que ha realizado, pero usted va a tener que responder a la Justicia boliviana por el delito de asesinato en grado de tentativa”, afirmaba el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.
Por otro lado, el presidente Arce Catacora refutaba las declaraciones del líder cocalero, aseverando que se trataba de la gesta de un “auto atentado” de acuerdo a lo que se podía evidenciar en el vídeo que circulaba en diversas redes sociales y también por el hecho que Morales se negó a permitir que se proceda a un cateo y se sometan a los protocolos correspondientes de cateo al vehículo en el cual se transportaban.
A través de estos hechos, sumado a la situación coyunturalmente crítica del país, se ha dejado entrever una serie de articulaciones que ha orillado a un punto crítico, un punto de no retorno, un punto de quiebre.
La oposición continúa estando, en cierta manera, a la deriva.

Un comentario

  1. Estan provocando una catastrofe peor de lo que ocurrio en el golpe de estado, el pueblo boliviano ha hablado
    Y hay que someterse a su mandato , si Evo quiere ser candidato el pueblo decide si o no lo quiere y el resultado se debe respetar. En europa se puede ser presidento o primer ministro 100 años ybes democracia en latinoamerica es dictadura. El Pueblo es el que manda y nunca se equivoca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *