Publicaciones

Inician Preparativos para las Elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 

El proceso electoral para elegir al próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha comenzado oficialmente, con al menos 13 personas manifestando su intención de competir en las elecciones programadas para el 2 de junio de 2024. 

La Ciudad de México, con más de 9.2 millones de habitantes, es una de las entidades más grandes de América Latina y un centro político clave en México. 

Los aspirantes se dividen en tres grupos principales: 

Coalición Morena-PT-PVEM: Cuatro candidatos aspiran a representar esta coalición, incluyendo a Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa; Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la ciudad; y Mario Delgado, presidente nacional de Morena. 

Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD): La oposición busca arrebatar la Jefatura de Gobierno a Morena con ocho aspirantes en este frente, incluyendo a Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez; Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón; Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa; Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, exsecretaria de Estado; Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados; Nora Arias, presidenta local del PRD; y Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc. 

Movimiento Ciudadano (MC): El único candidato hasta el momento es Salomón Chertorivski, un exsecretario de Salud. 

El proceso de selección de candidatos se encuentra en marcha, con Morena planeando recibir registros de interesados en competir por varios gobiernos estatales, incluyendo la Ciudad de México, en septiembre. La alianza PAN-PRI-PRD aún no ha definido su método para elegir al candidato. 

Además de la Jefatura de Gobierno, en 2024 se votará para renovar las 16 alcaldías y las 66 curules del Congreso de la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 7.8 millones de electores según el Instituto Nacional Electoral (INE). Las elecciones en la Ciudad de México tendrán un papel importante en la política nacional y regional. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *