Publicaciones

La Izquierda Chilena Reconfigura su Futuro: Lo que nos dice la victoria de Jeanette Jara en las primarias

Tabla de contenidos

Goberna Reports se complace en presentar un análisis especial sobre la figura de Jeannette Jara y su impacto en la reconfiguración del escenario político de la izquierda chilena.

El domingo 30 de junio de 2025 quedará marcado como un hito político en Chile. Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista (PC), ganó de forma contundente las primarias presidenciales de Unidad para Chile, con un 60 % de los votos, superando por amplio margen a Carolina Tohá (28 %), Gonzalo Winter (9 %) y Jaime Mulet (3 %). Esta victoria no es solo un resultado electoral: es un giro ideológico, simbólico y estratégico en la izquierda chilena, que podría tener consecuencias profundas en el tablero nacional.

Jeannette Jara, la candidata “poscomunista”

Exministra del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric, Jara fue capaz de construir una imagen más amplia que la de una militante del PC: fue la candidata que leyó el clima social post-2023, capitalizando el descontento ciudadano con una centroizquierda burocratizada, sin relato ni calle.

Durante la campaña, Jara rompió estereotipos: no usó simbología comunista tradicional, se mostró abierta al diálogo, condenó abiertamente dictaduras de izquierda, y se presentó como una opción “moderna y pragmática”. Su perfil técnico, su historia personal ligada a la educación pública y su tono directo pero empático resonaron con sectores populares y de clase media, más que con los aparatos partidarios tradicionales.

Participación baja, impacto alto: ¿la socialdemocracia herida de muerte?

Con una participación de poco más de 1,4 millones de personas, las primarias fueron modestas en volumen, pero estruendosas en su resultado. La derrota de Carolina Tohá, una de las figuras más relevantes del socialismo democrático, representa un derrumbe generacional y estratégico para su sector. Lo mismo para el Frente Amplio, que con Gonzalo Winter mostró su desgaste interno, falta de recambio y desconexión territorial.

Esta no es solo una elección, es un plebiscito silencioso sobre qué izquierda quiere Chile”, resumió un analista político en El País.

El desafío inmediato: unir lo que no está unido en la izquierda

Jara ahora enfrenta un reto mayor que la primaria: construir una coalición unificada y competitiva de cara a noviembre, en un escenario electoral complejo donde enfrentará a la derecha liderada por José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

Deberá sumar a su comando a figuras del Frente Amplio, del socialismo democrático e incluso independientes moderados. También deberá ofrecer señales claras de gobernabilidad económica y respeto institucional, sin perder su base social ni su impulso transformador.

En ese sentido, la posibilidad de que Jara suspenda su militancia comunista durante la campaña es un gesto político que ya se discute en círculos estratégicos.

La primera vuelta presidencial será el 16 de noviembre de 2025, y el eventual balotaje el 14 de diciembre. Coincidirán con elecciones parlamentarias, lo que añade complejidad y obliga a acuerdos sobre listas y programas.

La derecha llega con ventaja en encuestas y presencia territorial, pero su discurso polarizante también le resta posibilidades de crecimiento en segunda vuelta. La candidatura de Jara, si logra moderarse sin diluirse, podría reactivar al votante popular desilusionado y convocar a la izquierda desmovilizada.

Izquierda chilena

Conclusión

Más que una victoria del Partido Comunista, la candidatura de Jeannette Jara representa una mutación ideológica dentro de la izquierda chilena, que combina sensibilidad social, liderazgo personal y pragmatismo político.

Su desafío no es solo vencer en las urnas, sino convertirse en el rostro de una nueva mayoría progresista que sepa enfrentar al populismo de derecha sin repetir los errores del pasado.

La izquierda ya no será lo que era. Y Chile tampoco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *