Publicaciones

Elecciones 2024: Trump frente a México

En los encabezados de estos dos últimos días, se inunda de notas ante el impactante resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024, pues con más de los 270 votos establecidos, gana de nuevo, el candidato republicano Donald Trump.
El último esfuerzo de ambos candidatos sobresalientes a la presidencia, Donald Trump y Kamala Harris, se centró en Florida, Georgia, Pensilvania, Wisconsin, Arizona y Nevada, ya que, son estados clave cuya decisión mínima marca la diferencia. En donde, Wisconsin, se inclinó a favor de Trump, por lo cual se reconoce en primera instancia al candidato republicano, como el ganador electoral. La decisión de la nación estadounidense impactará la estabilidad política, la economía global y las relaciones internacionales.
Con este resultado se plantean varias preguntas de la posible relación entre Estados Unidos y México, cómo será la relación con la presidenta Claudia Sheinbaum. En México, representa grades repercusiones, pues en su primer mandato que dio inicio en enero de 2017, estuvo marcado por la creación de un muro en la frontera con México. Trump nunca oculto el rechazo que tiene sobre los inmigrantes, por lo que aumento las restricciones en los trámites migratorios, fortaleció la policía de inmigración, aumentaron las detenciones y deportaciones de inmigrantes.
Dentro de las promesas de campaña de Trump estableció una “relación especial” con México, en donde, se replantea el TLCAN, Trump, no reconoció a México como aliado comercial ni estratégico, si no, mas bien, como una amenaza para Estados Unidos. Ante este panorama, el gobierno mexicano comenzaba a buscar alternativas de relaciones comerciales con países como China, Japón, Corea e incluso India. Este nuevo tratado se puso a discusión con el expresidente Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador hereda el nuevo Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El cual contiene modificaciones y nuevas reglas.
Una de las promesas de campaña que llevo al límite fue la de American First, legado principal de la política exterior de Trump, en donde, se presenta unos Estados Unidos ajenos al mundo, aislados de convenios y organismos que conforman la comunidad internacional, dentro de ella puso mano dura, lo cual terminó en conflictos con diferentes países como China, Europa e Irak.
A pesar de las amenazas hacia el gobierno de México, realizadas en su primer mandato, las acciones del expresidente Andrés Manuel, defendían al país: busco la cooperación entre las naciones, busco relaciones con los países de América Latina, focalizó la necesidad de lazos comerciales y políticos con Europa, Asia y África, se opuso a la discriminación de inmigrantes y a la construcción del muro; por lo que, propuso convertir los Consulados en procuradurías de defensa para los migrantes.
Con esta segunda victoria, las amenazas y promesas por parte del candidato republicano comienzan. Amenaza con la creación de nuevos aranceles si México no responde ante el tema del narcotráfico, así como la relación que el país tiene con China, estableciendo el 25% de tarifa a importaciones mexicanas. Deportación masiva de migrantes se estima que 10 millones de mexicanos están en Estados Unidos en donde el 5.1 de ellos habitan de forma ilegal, lo que generaría la entrada de remesas, pues, de acuerdo con el Banco de México, el 95% son enviadas principalmente de California. Retomar la construcción del muro fronterizo, además de designar a carteles de narcotráfico como terroristas. Así como la intervención de escuadrones a México con el fin de terminar con el narcotráfico, utilizara drones y aviones del ejército estadounidense con el fin de bombardear laboratorios de fentanilo.
Se espera que, en esta nueva etapa de gobiernos, tanto Trump como Claudia Sheinbaum, puedan gestionar y negociar acuerdos que sean productivos y beneficiosos para la estabilidad y dinámica de la relación entre ambos países. La presidenta de México ha demostrado tener la capacidad para hacer prevalecer la soberanía nacional.

Redacción Goberna México 🇲🇽

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *