En un entorno donde la guerra cognitiva, la desinformación y los ataques mediáticos ponen a prueba la legitimidad institucional, dirigir comunicaciones ya no es solo difundir mensajes: es proteger narrativas, conducir crisis y coordinar operaciones de información con precisión estratégica. El Diploma Élite de Director de Comunicaciones (enfoque militar StratCom) de Goberna prepara a directores/as para liderar la comunicación estratégica, contrarrestar desinformación y fortalecer la defensa reputacional con estándares internacionales y metodologías inspiradas en doctrina militar.
Alumnos destacados
Celebramos con orgullo a los alumnos destacados de la primera edición del Diploma Élite de Director de Comunicaciones (StratCom), profesionales que demostraron liderazgo, rigor ético y excelencia técnica al diseñar planes integrales de comunicación, coordinar war rooms y ejecutar gestión de crisis con resultados medibles; su desempeño —desde contrarrestar desinformación con OSINT hasta fortalecer la defensa reputacional y la vocería institucional— eleva el estándar de nuestra comunidad académica y confirma que están listos para transformar la comunicación estratégica en el sector público y privado.
Una formación de alto nivel con enfoque StratCom
Este programa combina fundamentos de StratCom, InfoOps y operaciones psicológicas con herramientas prácticas de inteligencia mediática y OSINT, orientadas a escenarios de alta presión política y mediática. Los participantes aprenden a prevenir, diseñar, ejecutar y monitorear respuestas ante ataques coordinados y crisis reputacionales, asegurando control narrativo y defensa institucional.
¿A quién está dirigido?
Directores/as y equipos de comunicación de ministerios, secretarías, gobiernos locales y entidades del sector público; y profesionales del sector privado que requieran estrategias de influencia, defensa reputacional y gestión de crisis (sujeto a aprobación).
Objetivos del programa
- Fortalecer competencias para gestión de crisis y posicionamiento institucional.
- Implementar planes integrales de comunicación StratCom con tácticas de contrapropaganda.
- Aplicar inteligencia mediática y monitoreo de percepciones para anticipar amenazas.
- Coordinar war rooms y equipos de respuesta rápida en tiempo real.
Metodología de aprendizaje aplicada
- Cátedra de alto impacto con expertos en StratCom, PSYOPS y comunicación de crisis.
- Análisis de casos reales sobre campañas de desinformación y manipulación.
- Clases interactivas y prácticas/simulaciones de war room.
- Proyecto final aplicado: diseño y defensa de un Plan Integral de Comunicación StratCom ante un panel de practitioners.
Resultados de aprendizaje
- Dominio estratégico en comunicación y defensa reputacional.
- Prevención y contrarresto de desinformación con OSINT e inteligencia mediática.
- Análisis de riesgo y diseño de sistemas de monitoreo de tendencias.
- Planificación y ejecución de estrategias de comunicación en entornos de alta presión.
Módulos destacados
- Módulo I: El rol del Director de Comunicaciones con enfoque StratCom — Origen, evolución y aplicación gubernamental; coordinación interinstitucional y respuesta política.
- Módulo II: Operaciones Psicológicas y Guerra Cognitiva — Principios, tácticas e implicancias en la protección institucional.
- Módulo X: Gestión de crisis y protocolos de emergencia — Simulación de crisis real, war room y defensa del plan ante jurado.
Certificación, modalidad y duración
- Certificación: “Director de Comunicaciones” (Escuela de Inteligencia & Estrategia con respaldo de Goberna Analytics).
- Modalidad: Online.
- Duración: 4 semanas; horario de referencia 19:00–21:00 (GMT-5) según edición.
- Carga referencial: hasta 200 horas académicas en el programa.
Los beneficios de excelencia académica pueden optar a Medalla de Lujo durante la graduación.
Campo laboral
- Dirección de Comunicación Estratégica (defensa reputacional, crisis, posicionamiento).
- Consultoría en comunicación de crisis y PSYOPS (gobiernos, empresas, organismos).
- Inteligencia mediática y análisis de percepción pública (OSINT, monitoreo de redes).
- Coordinación de war rooms y respuesta rápida.
- InfoOps y ciberestrategia en conflicto reputacional.
Impacto y proyección
Los egresados consolidan un perfil altamente competitivo para liderar estrategias integrales de comunicación, neutralizar ataques coordinados, sostener la legitimidad institucional y articular decisiones con altos mandos en gobiernos y organizaciones.
¿Quieres más información o asegurar tu vacante? Revisa el Diploma Élite de Director de Comunicaciones (StratCom) y consulta las promociones vigentes directamente en la página oficial del programa. Grupo Goberna