DE LAS CRISIS REPUTACIONALES AGRAVADAS POR FALTA DE ESTRATEGIA (EDELMAN, 2023)
DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS AFECTADAS POR ATAQUES MEDIÁTICOS Y DESINFORMACIÓN (HARVARD, 2022), LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA ES CRUCIAL.
El Diploma Élite en StratCom y Operaciones Psicológicas prepara a directores de comunicación para gestionar crisis, contrarrestar desinformación y fortalecer la legitimidad institucional con enfoques basados en doctrinas militares y estándares internacionales, formando una élite de estrategas en un entorno de alta presión mediática.
De comunicación en gobiernos e instituciones con un enfoque militar StratCom, donde se desarrollarán habilidades para prevenir, diseñar, ejecutar y monitorear ataques mediáticos y crisis reputacionales, asegurando el control narrativo y la defensa institucional en entornos de alta presión.
Aspirantes de instituciones públicas, incluyendo ministerios, secretarías y gobiernos locales, que enfrentan el desafío de gestionar la imagen institucional en un entorno de creciente desinformación y guerra cognitiva. También está dirigido a profesionales del sector privado que requieran conocimientos especializados en estrategias de influencia, defensa reputacional y gestión de crisis, siempre que cuenten con la aprobación previa.
La Escuela de Inteligencia & Estrategia, con el respaldo de Goberna Analitics, los participantes obtendrán el certificado «DIRECTOR DE COMUNICACIONES», con un total de 200 horas académicas.
La Escuela de Inteligencia & Estrategia, con el respaldo de Goberna Analitics, los participantes obtendrán el certificado «DIRECTOR DE COMUNICACIONES», con un total de 200 horas académicas.
Y Operaciones Psicológicas, los participantes estarán capacitados para liderar y asesorar estrategias de comunicación estratégica, manejo de crisis y defensa institucional en organismos públicos y privados. Serán capaces de desarrollar e implementar planes de protección reputacional, guerra cognitiva y control de la narrativa pública, asegurando la estabilidad y legitimidad de sus instituciones. Además, podrán coordinar equipos de respuesta rápida, diseñar estrategias de influencia y contrarrestar campañas de desinformación, aplicando metodologías avanzadas de inteligencia mediática y ciberoperaciones.
Los egresados del Diploma Élite en StratCom y Operaciones Psicológicas desarrollan habilidades clave para el liderazgo en la comunicación estratégica y la defensa institucional, entre ellas:
Aprenderás cómo la Comunicación Estratégica (StratCom), con raíces en la doctrina militar, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial para la gestión institucional y la defensa reputacional. Este módulo te permitirá comprender su origen, desarrollo y aplicación en el ámbito gubernamental, destacando la transformación del Director de Comunicaciones en un actor clave de liderazgo y protección institucional. A través del análisis de principios de comunicación integral, coordinación interinstitucional y respuesta política, desarrollarás habilidades para fortalecer la cohesión dentro de las estructuras gubernamentales y gestionar crisis con estrategias precisas y efectivas en entornos de alta presión mediática.
Aprenderás cómo la Comunicación Estratégica (StratCom), con raíces en la doctrina militar, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial para la gestión institucional y la defensa reputacional. Este módulo te permitirá comprender su origen, desarrollo y aplicación en el ámbito gubernamental, destacando la transformación del Director de Comunicaciones en un actor clave de liderazgo y protección institucional. A través del análisis de principios de comunicación integral, coordinación interinstitucional y respuesta política, desarrollarás habilidades para fortalecer la cohesión dentro de las estructuras gubernamentales y gestionar crisis con estrategias precisas y efectivas en entornos de alta presión mediática.
Aprenderás a estructurar y liderar un War Room para la comunicación institucional, comprendiendo sus roles, funciones y la coordinación del equipo en escenarios de crisis. Este módulo te capacitará en la toma de decisiones estratégicas bajo presión, la gestión efectiva de crisis mediáticas y la ejecución de respuestas coordinadas. Dominarás técnicas de defensa reputacional, control narrativo y contraataque comunicacional para proteger la legitimidad institucional. A través de simulaciones y casos prácticos, fortalecerás tu capacidad para anticipar riesgos, estructurar mensajes clave y dirigir operaciones de comunicación en tiempo real
Aprenderás a utilizar herramientas de OSINT (Open Source Intelligence) para el monitoreo de medios y redes, permitiéndote identificar tendencias y detectar de manera temprana fake news y rumores que puedan afectar la reputación institucional. Este módulo te brindará estrategias para la identificación de líderes de opinión y el diseño de planes de influencia, optimizando la gestión de la percepción pública. Además, desarrollarás la capacidad de crear alertas tempranas para anticipar y neutralizar posibles ataques reputacionales, fortaleciendo la defensa comunicacional en entornos digitales y mediáticos altamente dinámicos.
Aprenderás a identificar las tipologías de desinformación y su impacto en la opinión pública, comprendiendo cómo operan las campañas de manipulación y qué estrategias pueden emplearse para contrarrestarlas. Este módulo te proporcionará métodos efectivos de contrapropaganda para neutralizar ataques de desprestigio, además de técnicas para el blindaje de la reputación institucional ante ataques coordinados. También explorarás los límites éticos y legales en las operaciones de contracomunicación, asegurando que las estrategias implementadas sean tanto efectivas como alineadas con los marcos normativos vigentes.
Aprenderás los principios de persuasión y construcción de narrativas de alto impacto, dominando las técnicas necesarias para influir en la opinión pública y fortalecer la legitimidad institucional. Este módulo te permitirá utilizar el storytelling en entornos de crisis y polarización política, diseñando mensajes clave que transformen percepciones y movilicen apoyo en situaciones estratégicas. A través del análisis de campañas exitosas a nivel nacional e internacional, comprenderás cómo aplicar estos enfoques en la gestión comunicacional, potenciando la capacidad de respuesta y la proyección de una imagen institucional sólida.
Aprenderás a formar y coordinar equipos multidisciplinarios integrados por analistas, voceros y creativos, asegurando una gestión eficiente de la comunicación en escenarios de crisis. Este módulo te proporcionará tácticas de entrenamiento y simulaciones de crisis, permitiéndote desarrollar respuestas estratégicas ante situaciones de alta presión mediática. Además, fortalecerás tu rol como líder transformacional, adquiriendo habilidades para motivar, gestionar el estrés y mantener la moral elevada dentro del equipo, garantizando así una toma de decisiones efectiva y una respuesta institucional cohesionada.
Aprenderás a negociar y articular estrategias de comunicación con Presidencia, Ministerios y Parlamentos, asegurando una alineación efectiva con los intereses políticos y diplomáticos. Este módulo te proporcionará herramientas para adaptar el discurso y la estrategia comunicacional según el contexto institucional, fortaleciendo la influencia y legitimidad de tu organización. Además, desarrollarás la capacidad de crear y gestionar canales de coordinación interinstitucional, facilitando el trabajo conjunto y la ejecución de acciones estratégicas de alto nivel en el ámbito gubernamental.
Aprenderás a utilizar la Inteligencia Artificial para potenciar el proceso de investigación, diseñar estrategias de comunicación basadas en datos y fortalecer la defensa reputacional. Dominarás técnicas avanzadas para la automatización de análisis de tendencias, la segmentación de audiencias y la generación de contenido estratégico. Además, desarrollarás habilidades para crear y gestionar una imagen digital sólida con ayuda de la IA, optimizando la narrativa corporativa y respondiendo eficazmente a crisis informativas a través de estudios de caso y ejercicios prácticos.
Aprenderás a diseñar un plan maestro de defensa y posicionamiento institucional, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo del diplomado en un ejercicio final de alta exigencia. Este módulo incluye la simulación de una crisis real, donde pondrás en práctica estrategias de war room y respuesta rápida ante escenarios de presión mediática. Además, presentarás y defenderás tu propuesta ante un panel de practitioners y expertos de Goberna, quienes brindarán una retroalimentación detallada para optimizar su implementación en entornos reales.
Comprender los principios de StratCom, InfoOps y operaciones psicológicas, aplicándolos en la gestión de crisis y la protección institucional ante ataques mediáticos.
Identificar campañas de desinformación y guerra cognitiva, utilizando herramientas de OSINT, inteligencia mediática y monitoreo de percepciones para anticipar amenazas y proteger la legitimidad institucional.
Diseñar sistemas de monitoreo y análisis de tendencias, aplicando metodologías avanzadas de recolección de información y detección temprana de crisis reputacionales.
Elaborar y ejecutar un Plan Integral de Comunicación Estratégica, combinando técnicas de contrapropaganda, manejo de crisis y control de narrativas públicas en entornos de alta presión.
Identificar campañas de desinformación y guerra cognitiva, utilizando herramientas de OSINT, inteligencia mediática y monitoreo de percepciones para anticipar amenazas y proteger la legitimidad institucional.
Dominarás estrategias de comunicación estratégica, guerra cognitiva y defensa reputacional, aplicando técnicas de StratCom, InfoOps y operaciones psicológicas para gestionar crisis y fortalecer la legitimidad institucional.
Desarrollarás un Plan Integral de Comunicación StratCom, guiado por expertos en comunicación de crisis, defensa institucional y análisis de percepciones. Además, fortalecerás tu red profesional interactuando con especialistas, directores de comunicación y estrategas de alto nivel.
Al finalizar con éxito el proyecto final, obtendrás el Diploma de “Director de Comunicaciones StratCom”, reconocimiento de élite en el ámbito de la comunicación estratégica y la gestión de crisis.
Reconocimiento exclusivo otorgado en ceremonia presencial a quienes destaquen por su excelencia académica y liderazgo en comunicación estratégica, consolidándose como referentes en la defensa institucional y la gestión de narrativas en entornos hostiles.
Enfoque Militar Stratcom
Consultor stratpol en PSYOPS,gobierno y campañas electorales.
Además, autor de libros especializados en estrategia política, campañas electorales e inteligencia. Como consultor ha trabajado directamente con secretarios de estado, parlamentarios y gobernadores de países de Latinoamérica tanto en el diseño de estrategias como en la ejecución de operaciones.
Experto en neurociencia cognitiva
Oficial del EP (R), Ingeniero militar, Curso Superior de Inteligencia Estratégica DINI-Perú, postgrado en Análisis de Inteligencia estratégica de las Fuerzas Armadas Argentinas, Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, Diplomado en Neurociencia Cognitiva, psicografologia- análisis de la escritura, Inteligencia y contrainteligencia estratégica; Seguridad Humana, Multidimensional, Colaborativa, Financiera, Hidrocarburos, Psicológica, Electrónica; Estudios en HUMINT (Human Intelligence), OSINT (Open Source Intelligence), SIGINT (Signals intelligence), FORINT (Forense Intelligence), Continuidad de negocios, Gestión de secuestros, especialista en Guerra Cognitiva, SST. Diseñó el sistema “SANTANDERCOP” y los conceptos “Seguridad Total“ y “Presencia Electrónica. CEO de NIS empresa especializada en Inteligencia estratégica Corporativa y Seguridad Corporativa, fue durante 15 años director de la Unidad de Seguridad Corporativa e Inteligencia del Grupo Repsol en Perú
Consultor y docente de ciberseguridad
Además, se desempeña como gerente de seguridad y análisis sociopolítico, combinando su conocimiento técnico con una comprensión profunda de los aspectos estratégicos en el ámbito de la seguridad.
Asesor en comunicación estratégica internacional
Además, se desempeña como gerente de seguridad y análisis sociopolítico, combinando su conocimiento técnico con una comprensión profunda de los aspectos estratégicos en el ámbito de la seguridad.
ENCUENTRA PRECIOS REBAJADOS
HASTA EL 29 DE NOV.