La Cumbre Global de Inteligencia + Estrategia (CGI+EP) presentada por Goberna es el encuentro más relevante para especialistas hispanoamericanos en inteligencia, contrainteligencia, ciberinteligencia y estrategia política, con foco en crisis, operaciones psicológicas y asesoría estratégica de alto impacto. Es un espacio para aprender herramientas aplicadas y conectar con referentes del sector.
En 2025 la Cumbre se desplegó regionalmente con una ruta multisedes: Guatemala (27/08), República Dominicana (28/08), Perú (31/08). En cada parada se combinaron sesiones magistrales, networking y certificación con reconocimiento en Hispanoamérica.
Lo mejor de la experiencia
La Cumbre se vive como un bootcamp aplicado con sesiones que bajan a tierra inteligencia y contrainteligencia para tomar decisiones en contextos críticos; asesoría presidencial y consultoría estratégica para gestión de crisis y comunicación; ciberinteligencia y hacking ético para proteger datos y soberanía digital en campañas y gobiernos; y estrategia política (StratPol) con tendencias y tácticas efectivas. Todo con enfoque práctico y orientado a resultados.
El formato combina conferencias magistrales de líderes del sector con networking estratégico, una feria de agencias y una plataforma de exposición donde equipos y proveedores presentan soluciones. Al cierre, los participantes obtienen certificación y, en casos destacados, placas y medallas, reforzando el posicionamiento profesional y la visibilidad regional.
Además, la comunidad se consolida en cada sede con herramientas prácticas y actualizadas, materiales exclusivos, y beneficios logísticos (p. ej., coffee break) que facilitan el intercambio entre consultores y estrategas de distintos países. La certificación posee reconocimiento en toda Latinoamérica, lo que amplifica el valor del aprendizaje y las conexiones generadas en la ruta Guatemala–RD–Perú–Panamá.
Sedes de la Cumbre Global de Inteligencia
La Cumbre 2025 se diseñó como ruta multisedes con paradas en Guatemala (27/08), República Dominicana (28/08), Perú (31/08) y Panamá (12/09), para acercar contenidos y networking a distintas comunidades profesionales de la región.
- Guatemala. Fue el kickoff con foco en inteligencia y contrainteligencia aplicadas a decisiones en contextos críticos. La promesa de valor puso el acento en herramientas avanzadas para análisis, gestión de crisis y asesoría estratégica de alto impacto.
- República Dominicana. El formato combinó conferencias magistrales de líderes del sector con networking estratégico y una feria de agencias donde equipos y proveedores presentaron soluciones. La jornada culminó con certificación y reconocimientos para participantes destacados.
- Perú. Reunió a una comunidad consolidada de consultores y estrategas, con énfasis en herramientas prácticas y actualizadas frente a nuevos retos de seguridad, campañas y gobernanza. Además de la certificación con reconocimiento en toda Latinoamérica, los asistentes accedieron a beneficios logísticos (p. ej., coffee break), materiales y espacios de contacto profesional.
- Panamá (12/09). Será el cierre regional con la misma propuesta: sesiones de alto nivel, networking y certificación. Ideal para quienes buscan cerrar el circuito 2025 ampliando agenda de contactos y casos aplicados para gobierno, campañas y sector privado.
Beneficios concretos para asistentes y equipos
Más que un evento, la Cumbre es un acelerador profesional. Los participantes obtienen una certificación con reconocimiento en toda Latinoamérica, un sello que eleva credenciales ante clientes, instituciones y headhunters del sector público y privado. Este respaldo convierte la asistencia en un activo visible en CV, LinkedIn y propuestas técnicas.
El segundo gran valor es la red de colaboración: acceso directo a expertos, agencias y equipos de campaña/gobierno de varios países para explorar alianzas, consultorías y proyectos conjuntos. La agenda está pensada para propiciar ese matchmaking profesional (networking estructurado, espacios de exhibición y contacto con tomadores de decisión).
Finalmente, te llevas materiales y contenidos exclusivos listos para aplicar: marcos operativos, guías y metodologías que pueden usarse de inmediato en operaciones de inteligencia, campañas y seguridad institucional. La combinación de aprendizajes accionables + comunidad hace que el retorno sea tangible desde la semana siguiente.
CTA: Panamá es la última escala — no te quedes fuera
Si quieres cerrar el circuito 2025 con contactos de alto valor e insights accionables, Panamá (12/09) es tu ventana final. Revisa el landing de la Cumbre y la cobertura local para detalles logísticos e inscripción, y asegura tu cupo antes del cierre. Nos vemos en Panamá.