Publicaciones

Pandora Papers: Lasso aseguró que cumplió con la ley al deshacerse de sus inversiones

Tabla de contenidos

El presidente de la República reconoció que tuvo inversiones legítimas en otros países, pero que las deshizo para ser candidato. Lasso, mencionado en los llamados papeles de Pandora, aseguró el domingo que no tiene propiedades en paraísos fiscales, y defendió que su patrimonio es fruto de su trabajo en el Banco de Guayaquil, donde tiene inversiones estructuradas a través de un fideicomiso local. 

En un comunicado, el gobernante dijo que colaboró «voluntaria y abiertamente» con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), que elaboró los papeles de Pandora. En ese documento se reveló que treinta y cinco líderes mundiales, entre los que se incluyen 14 latinoamericanos, supuestamente operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público.  

Muchas de estas jurisdicciones son consideradas paraísos fiscales porque los impuestos son bajísimos y se mantiene en secreto la identidad de los propietarios o beneficiarios de las entidades. «Cumplo y he cumplido en todo momento con la Ley Orgánica para la aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero de 2017 que prohíbe a los candidatos de elección popular y servidores públicos, tener propiedades en paraísos fiscales», menciona en el escrito. 

«Todos mis ingresos han sido declarados y han pagado los impuestos correspondientes en Ecuador, habiéndome convertido en uno de los mayores contribuyentes a título personal en el país», comentó. Agregó, además, que su inversión en el Banco de Guayaquil «se encuentra estructurada a través del Fideicomiso GLM, entidad 100 % ecuatoriana y administrada por una compañía administradora de fondos y fideicomisos supervisada por las autoridades competentes». 

«Todas las inversiones que realicé en Ecuador y en el exterior siempre estuvieron dentro del marco de la Ley», explicó. 

Lasso aseguró que la noticia no debería ser que su nombre aparezca en los Pandora Papers, a los que calificó como “informaciones viejas y descontextualizadas”, sino que justamente es uno de los pocos líderes que cumplieron la ley al deshacerse de sus inversiones. Los papeles de Pandora anotan que Lasso fue banquero y llegó a operar 14 sociedades inscritas en paraísos fiscales.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *