Mauricio García Ramírez es un consultor político internacional y estratega electoral con foco en gobernanza e innovación pública. En el sector público mexicano se desempeñó como Secretario de Planeación y Evaluación del Ayuntamiento de Pachuca de Soto tras su nombramiento en diciembre de 2020, función documentada por el propio municipio y por directorios públicos; allí impulsó proyectos de planeación, evaluación y mejora regulatoria orientados a resultados.
Posee una ruta académica de posgrados alineada a la gestión y la estrategia: Maestría en Proyectos de Desarrollo (Universidad La Salle Pachuca), MBA (Universidad Complutense de Madrid) y Maestría en Gestión Pública Aplicada (ITESM), además de diplomados en innovación, liderazgo y evaluación de políticas públicas; esta trayectoria está verificada en su ficha en Comunidades CEPAL–ILPES.
Áreas de especialidad
Su trabajo cruza comunicación estratégica, liderazgo de campañas, diseño institucional y fortalecimiento organizacional, con énfasis en metodologías de innovación aplicadas al sector público. En su práctica reciente y en contenidos de Goberna se promueve el uso de backcasting político como arquitectura de planeación “desde el futuro deseado” hacia el presente, herramienta que ordena narrativas, hitos y medición de impacto en campañas y gobiernos.
Complementa ese enfoque con marcos de innovación y facilitación (p. ej., Design Thinking), ampliamente utilizados en procesos de co-creación público–privados; y, en general, con dinámicas de taller orientadas a construir visión compartida en equipos, entre las que se reconocen metodologías como LEGO Serious Play (referencia metodológica).
Carrera profesional
Además de su paso por la administración municipal, García Ramírez ha liderado consultorías desde firmas como InnCuba/BGI (dirección y acompañamiento estratégico, evaluación de indicadores e innovación). En portales institucionales y redes profesionales se documenta su rol como socio/directivo en dichas iniciativas y su participación en proyectos de desempeño estratégico e innovación gubernamental. En años previos fue reconocido por la revista Innovation Week entre los 50 líderes de proyectos innovadores del sector público en México.
Como articulista y conferencista, publica sobre transformación digital, monitoreo y evaluación, y gobierno abierto —por ejemplo, en la revista u-GOB— y participa en espacios audiovisuales donde aborda liderazgo público e innovación. Estos materiales lo posicionan en la intersección entre prospectiva, datos y gestión pública con enfoque de resultados.
En la Cumbre Global de Inteligencia + Estrategia
La 2.ª Cumbre Global de Inteligencia + Estrategia 2025 —ruta Guatemala, República Dominicana, Perú y cierre en Panamá (12/09)— es presentada por Goberna como el encuentro hispanoamericano de referencia en inteligencia, contrainteligencia, ciberinteligencia y estrategia política, con certificación y networking de alto nivel. Mauricio García Ramírez participa como ponente, aportando su mirada de gobernanza, innovación y planeación estratégica (backcasting) para equipos de campaña y de gobierno que buscan llevar metodologías a la práctica.