Este programa de elite fue diseñado para formar analistas de inteligencia de nivel internacional, capaces de recolectar, validar, discriminar y procesar información con metodologías rigurosas y técnicas analíticas estructuradas. A lo largo del diploma, los participantes integraron clases sincrónicas, casos reales, simulaciones y un proyecto final aplicado, consolidando competencias clave para la toma de decisiones estratégicas.
Durante su formación, nuestros graduados dominaron:
- Fundamentos de la investigación de inteligencia: historia, conceptos (datos, información e inteligencia) y ciclo de investigación completo, de la recolección a la difusión.
- Identificación de disparadores para nuevas investigaciones, formulación de preguntas clave y selección de fuentes pertinentes.
- Adaptación de metodologías científicas a entornos periodísticos, corporativos o institucionales, privilegiando la claridad y la precisión en la comunicación.
- Contramedidas frente a percepciones sesgadas, rumor y desinformación, aplicando modelos para garantizar la veracidad de la información.
- Recolección y validación estructurada de datos con metodologías tradicionales, evitando la dependencia de software en etapas críticas.
- Herramientas tecnológicas para inteligencia: minería de datos, análisis de redes, SIGINT y automatización para detectar patrones, evaluar amenazas y optimizar el análisis.
- HUMINT y seguimiento físico, con criterios éticos y legales.
- Técnicas analíticas estructuradas (matrices, estimaciones probabilísticas y análisis de escenarios) para reducir sesgos y anticipar riesgos.
- Redacción y presentación de productos de inteligencia: informes, alertas y dossiers estratégicos de alto impacto para audiencias tácticas y ejecutivas.
- Proyecto Final de investigación aplicada, con defensa ante el claustro de expertos de Goberna.
Felicitaciones a nuestros alumnos destacados
Reconocemos a los egresados que demostraron excelencia académica, disciplina metodológica y criterio analítico a lo largo del programa. Su desempeño refleja la exigencia internacional del diploma y su capacidad para combinar técnica, ética y liderazgo en contextos complejos.

Transformando decisiones, elevando estándares
Nuestros graduados están listos para:
- Liderar investigaciones estratégicas con técnicas analíticas estructuradas y enfoque de riesgos.
- Diseñar estrategias de anticipación de amenazas y escenarios de crisis, basadas en evidencia.
- Combatir la desinformación mediante modelos de verificación y gestión de narrativas.
- Producir inteligencia accionable para gobiernos, empresas, medios y organizaciones internacionales.
Sobre el diploma
- Modalidad: 100% online, con clases en vivo.
- Duración: 4 semanas.
- Horario de clases: 19:00 a 21:00 (GMT‑5).
- Certificación: «Analista de Inteligencia» (200 horas académicas), otorgada por la Escuela de Inteligencia & Estrategia con respaldo de Goberna Analytics.
- Medalla de honor: Distinción exclusiva en ceremonias para los perfiles con rendimiento excepcional.
- Metodología: Clases magistrales sincrónicas, análisis de casos reales, trabajo colaborativo y simulaciones, con proyecto final aplicado.
¿A quién va dirigido?
Profesionales que requieren toma de decisiones basada en información estratégica:
- Analistas y oficiales de inteligencia (seguridad, defensa, operaciones).
- Consultores y especialistas en riesgos y investigación estratégica.
- Gestores públicos y directivos que lideran proyectos de alto impacto.
- Académicos e investigadores que aplican inteligencia estructurada en contextos globales.
Perfil del egresado y campo laboral
Quien culmina el diploma está preparado para liderar y asesorar en procesos de recolección, validación y análisis de información estratégica en organismos públicos y privados. Entre los ámbitos de desempeño destacan:
- Dirección de análisis de inteligencia en gobiernos, consultoras y medios.
- Consultoría en investigación estratégica y seguridad para entidades públicas y privadas.
- Gestión de percepción pública y análisis de narrativas (rumor, discurso y desinformación).
- Coordinación de equipos de investigación y respuesta rápida en contextos de crisis.
- Evaluación coyuntural y prospectiva, estructurando planes de acción en entornos de incertidumbre.
¿Deseas más información sobre próximas ediciones? Entra la siguiente enlace: https://grupogoberna.com/escuela-de-gobierno/ y descubre todos los programas que tenemos para ti.