/
Escuela de Gobierno
/
Mapas de Poder: Gobernabilidad, conflictos globales y asesoría política en tiempo de crisis
Precio:
$ 45.00 USD.

Mapas de Poder: Gobernabilidad, conflictos globales y asesoría política en tiempo de crisis

En contextos de alta tensión internacional, los jefes de Estado enfrentan decisiones críticas que pueden determinar la estabilidad de su país y su legitimidad ante la opinión pública global. El seminario internacional “Mapas de Poder: Gobernabilidad, conflictos globales y asesoría política en tiempos críticos”, de 3 horas académicas, se centra en cómo, a partir de los “Mapas de Poder”, los asesores presidenciales pueden anticipar escenarios de conflicto —guerras, crisis fronterizas, presiones geopolíticas— y orientar al Presidente sobre la conveniencia de acciones como pronunciamientos públicos o cierres de frontera, optimizando así su capacidad de gobernabilidad en tiempos críticos.

Objetivos

Capacitar a los asistentes en el empleo estratégico de los “Mapas de Poder” para diseñar recomendaciones de alto nivel a Presidentes y equipos de gobierno. Durante la sesión, se demostrará cómo traducir la información de relaciones e influencias internacionales en pautas de actuación concretas —por ejemplo, cuándo es recomendable que el mandatario se pronuncie sobre un conflicto armado o cuándo conviene mantener la prudencia— y cómo valorar el costo político y diplomático de decisiones como el cierre temporal de fronteras.

Público Objetivo

Este seminario está orientado a consultores políticos especializados en asesoría presidencial, directores de gabinete y analistas de inteligencia que brindan apoyo directo a despachos de Jefatura de Estado, así como a altos funcionarios de ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa que requieran fortalecer su capacidad de recomendación estratégica en escenarios de crisis globales.

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a interpretar los “Mapas de Poder” no como simples diagramas, sino como instrumentos de decisión:
  1. Evaluación de riesgos políticos y diplomáticos ante guerras o conflictos regionales
  2. Análisis del impacto de un pronunciamiento público presidencial y recomendaciones sobre su oportunidad y alcance
  3. Criterios para aconsejar cierres o aperturas de fronteras en situaciones de inestabilidad vecinal
  4. Diseño de planes de comunicación y contingencia para mitigar repercusiones internacionales
  5. Desarrollo de guías de acción rápidas que garanticen coherencia estratégica y respaldo político interno.

Certificación

Recibirás un Certificado de Participación emitido por la Escuela de Inteligencia & Estrategia y avalado por GOBERNA, que acredita 3 horas académicas.

Ponente

El Dr. Carl Johan Blydal, Doctor en Ciencias Políticas con vasta experiencia en asesoría internacional y gestión universitaria en Perú, Alemania, Suecia y Colombia, lidera este seminario aportando casos reales de asesoría presidencial en crisis de gobernabilidad, conflictos marítimos y presiones geopolíticas, y mostrando cómo convertir el análisis en decisiones ejecutivas de impacto.

Promoción

Además, si deseas profundizar en asesoría presidencial, obtén un 20 % de descuento exclusivo para inscribirte en el Diploma Internacional «Asesor Presidencial», programaque ofrece a los participantes un conocimiento integral sobre cómo gestionar la figura presidencial desde múltiples frentes, garantizando que estén preparados para los desafíos de alto nivel en la política ejecutiva.

¿Necesitas más información?

Completa el siguiente formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad:

Fecha y Hora

09 de Agosto

18:00hrs GMT -5

Modalidad

Online

Compartir

Descubre lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únete a la conversación.