El Diploma Internacional Master Agente de Inteligencia Artificial forma a directivos, gerentes y asesores institucionales en el dominio estratégico y técnico de los agentes de IA más avanzados, como ChatGPT (Assistants / Realtime / Structured Outputs) y Gemini (AI Studio / Function Calling). Su enfoque 50 % teórico y 50 % práctico permite aplicar la inteligencia artificial en la toma de decisiones, la automatización de procesos, la comunicación ejecutiva y la gestión organizacional.
En la actualidad, más del 80 % de las organizaciones líderes del mundo implementan IA en su gestión directiva, mientras que menos del 10 % de los profesionales latinoamericanos domina su uso estratégico. Este diploma responde a esa brecha, formando líderes digitales capaces de dirigir proyectos de IA con criterio ético, técnico y empresarial. El dominio de los agentes inteligentes ya no es una habilidad opcional: es una competencia esencial para la dirección moderna, la planificación pública, la gestión de crisis, la innovación tecnológica y la competitividad institucional.
10 MÓDULOS
El participante desarrollará habilidades para
Investigar, diseñar, programar y ejecutar proyectos con agentes inteligentes capaces de automatizar tareas, generar análisis, producir campañas comunicacionales, atender público y apoyar la gestión estratégica de alto nivel.
Cada módulo combina teoría y práctica, con un producto aplicable y una plantilla editable, permitiendo transferir lo aprendido directamente al entorno laboral. El enfoque pedagógico integra 14 asesorías personalizadas y 1 simulación ejecutiva.
Desarrollar en los participantes la capacidad de diseñar, implementar y liderar estrategias basadas en inteligencia artificial, utilizando agentes avanzados como ChatGPT y Gemini para optimizar la toma de decisiones, la gestión operativa, la comunicación ejecutiva y la innovación institucional. El programa busca que gerentes y directivos integren la IA de forma ética, segura y eficiente en sus organizaciones, impulsando la competitividad y la transformación digital sostenible.
Diseñado para profesionales de alta dirección en sectores público y privado que requieren comprender el funcionamiento de los modelos de IA, evaluar sus riesgos, y aplicarlos de manera práctica en procesos de análisis, automatización, comunicación y toma de decisiones.
Los participantes que cumplan con las exigencias académicas recibirán el Diploma Internacional Máster Agente de Inteligencia Artificial forma a directivos, gerentes, otorgado por la Escuela de Inteligencia y Estrategia respaldada por la consultora GOBERNA Analitics y la Fundación San Marcos (UNMSM) en formato digital y opción física
– Acceso a clases actualizadas virtuales del 2026 vía campus virtual
-Diploma de lujo de doble certificación FSM
-Medalla
-Ceremonia de graduación presenciales en San Marcos
Emplea una metodología aplicada basada en aprendizaje experiencial y simulaciones ejecutivas, combinando teoría crítica con práctica intensiva. Cada módulo incluye ejercicios guiados, entregables funcionales y acompañamiento docente especializado, asegurando un aprendizaje progresivo, medible y transferible al entorno laboral.
(clases grabadas) y 14 talleres prácticos personalizados de 20 minutos, diseñados como espacios de asesoría individual para el desarrollo de proyectos, los cuales no se graban por su carácter confidencial y estratégico.
donde cada participante presenta su demo institucional ante el comité académico. Los egresados reciben el Diploma de lujo con sello en relieve, la insignia digital “Senior IA” verificable y la medalla al mérito académico, consolidando su perfil como líderes certificados en Inteligencia Artificial aplicada a la gestión directiva.
El egresado del Diploma Internacional Master Agente de Inteligencia Artificial será un líder digital y estratégico, capaz de diseñar, implementar y supervisar soluciones basadas en inteligencia artificial dentro de organizaciones públicas o privadas. Tendrá una visión integral que combina criterio directivo, dominio tecnológico y enfoque ético, pudiendo coordinar equipos multidisciplinarios, gestionar riesgos y dirigir la adopción institucional de IA con impacto medible en productividad, innovación y competitividad.
Los egresados estarán preparados para desempeñarse en cargos de alta dirección.
Podrán trabajar en empresas tecnológicas, organismos gubernamentales, entidades financieras, consultoras estratégicas, universidades y corporaciones internacionales, donde la IA sea clave para la toma de decisiones, la optimización de process o la innovación en servicios.
Aprenderás a comprender la evolución de la IA hacia la AGI y ASI, sus implicancias éticas y de gobernanza, y los principales riesgos reputacionales, operativos y de ciberseguridad. Desarrollarás un mapa de riesgos y una política institucional de uso responsable de IA aplicable a tu organización.
Aprenderás a analizar comparativamente los principales modelos (ChatGPT, Gemini, Claude), evaluando su rendimiento, costos, latencia y precisión para seleccionar la opción más adecuada según tus objetivos directivos. Construirás una matriz de decisión de IA para tu institución.
Aprenderás a utilizar agentes de IA para realizar investigaciones profundas y verificables, integrando trazabilidad, citación automática y lectura de documentos complejos (leyes, informes, PDFs). Crearás un asistente de investigación ejecutiva con registro de fuentes.
Aprenderás a transformar ideas en proyectos tangibles mediante metodologías ágiles (Design Sprint y PRD), definiendo indicadores de impacto y prototipos funcionales de IA. Elaborarás un PRD ejecutivo y un prototipo operativo aplicable a tu entorno laboral.
Aprenderás a diseñar arquitecturas de agentes interconectados capaces de ejecutar procesos complejos en cadena, controlando errores y memoria operativa. Implementarás un flujo automatizado integral para optimizar la productividad directiva.
Aprenderás a integrar la IA con plataformas empresariales (Sheets, Drive, correo, APIs, mapas), creando conectores funcionales que generen alertas, reportes y análisis automáticos. Diseñarás un toolbox ejecutivo con conectores de IA listos para uso institucional.
Aprenderás a programar flujos automatizados mediante Function Calling y outputs estructurados (JSON), aplicándolos a tareas administrativas, análisis de datos y reportes recurrentes. Implementarás un pipeline funcional adaptado a tu área de gestión.
Aprenderás a utilizar la IA para crear estrategias comunicacionales y campañas automatizadas, generando mensajes, guiones, piezas visuales y cronogramas con coherencia institucional. Producirás un kit de comunicación IA para campañas internas o públicas.
Aprenderás a diseñar bots de atención con trazabilidad (RAG), capaces de responder consultas, registrar tickets y escalar casos sensibles. Crearás un servicio mínimo viable con tablero de métricas y flujo de atención automatizado.
Aprenderás a aplicar la IA en la gestión pública y alta dirección, desde el análisis legislativo hasta la redacción de informes o discursos institucionales. Construirás un agente institucional con trazabilidad y bitácora de decisiones para defensa final y graduación.
Socio fundador y CEO de Goberna
Firma latinoamericana de consultoría en estrategia política. Actualmente se desempeña como Director General del Grupo Goberna. Su ejercicio profesional está centrado en el campo de la consultoría StratPol, con énfasis en operaciones psicológicas aplicadas al gobierno y a campañas electorales.
Cierre de Preventa 31 de Octubre
FAQ – PREGUNTAS FRECUENTES
100 % virtual (en vivo) + plataforma de recursos Goberna.
200 h, 50 % teoría / 50 % práctica, casos y talleres por módulo.
Metodología de Máquina electoral, juego de roles diseñado para fortalecer el conocimiento en el Diploma, su finalidad principal es simular una sustentación de propuesta técnica para que contraten tus servicios, en el que los participantes se organizan en grupos utilizando la metodología Cuarteles War Room.
ENCUENTRA PRECIOS REBAJADOS
HASTA EL 29 DE NOV.