Publicaciones

El concepto de Stratpol en la consultoría política 

Tabla de contenidos

Aquellos que han seguido mi trayectoria conocen que vengo del campo de la estrategia militar, y que mis estudios en política convergieron en la creación de enfoques cualitativos de la estrategia aplicados en campañas. 

A lo largo de los años, he ido delineando estas estrategias a las campañas electorales y ajustando los modelos teóricos a la realidad y sus demandas.  

Aunque no desprecio el rol de la comunicación política, vulgarizada como compol o del marketing político, he dado a estas áreas un rol táctico en el campo de la consultoría política. De crucial importancia pues sin estas, el área de difusión sería inviable.  

Repasemos un poco… 

«Stratpol» es una abreviatura de «estrategia política» en inglés, que se refiere a la combinación de estrategias y políticas utilizadas por un país, una organización o un actor para lograr sus objetivos en el ámbito político. La estrategia política abarca una amplia gama de actividades que incluyen la formulación de políticas, la toma de decisiones estratégicas, la diplomacia, la seguridad nacional y la gestión de conflictos. Aunque en primer término este concepto se centró en la geopolítica.  

En el contexto de la seguridad y la defensa, el término «stratpol» a menudo se utiliza para referirse a la planificación y ejecución de estrategias políticas relacionadas con la seguridad nacional y la defensa de un país. Esto puede incluir la identificación de amenazas, la evaluación de capacidades, la elaboración de políticas de seguridad y la implementación de medidas para garantizar la estabilidad y la protección de los intereses nacionales. 

En resumen, «stratpol» se refiere a la intersección entre la estrategia y la política, especialmente en el ámbito de la seguridad y la defensa. 

Ahora, como mi campo en los últimos 10 años se han centrado en las campañas electorales he priorizado la política electoral como elemento central para el diseño de fundamentos ganadores.  

Un pilar dentro de los elementos es el rol del Consultor político, que fuera de lo que dice la cultura del espectáculo es una persona austera, que está detrás del poder y cuyas habilidades no implican estudios de teoría ni ciencia política. En efecto, he destacado que conozco consultores políticos de todas las carreras. Debo de también resaltar que si bien es cierto la comunicación y marketing político son tácticos, no evita esto, que un comunicador, pueda ser un consultor político, todo lo contrario, le ayudaría mucho el dominio o maestría de lo táctico. Pero no es por ser comunicador consultor político. Este funciona con otros conocimientos teóricos y prácticas. 

De todos estos elementos teóricos y prácticos he desarrollado dos herramientas poderosas: El primero es el libro el manual del consultor político, herramientas para estrategas y jefes de campaña. Y el segundo es el Diploma internacional del consultor político. Juntos son pilares para consultoría política de habla hispana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *