QUE SERÁN GRABADAS
31 DE MAYO
19:00 -21:00 GMT -5
3 SEMANAS
TRABAJO FINAL
DE ESTUDIO DE CASO
para la vigilancia de fuentes abiertas está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para operar de manera efectiva en entornos de recolección y análisis de información pública y redes sociales.
se utilizarán herramientas gratuitas y de uso profesional para identificar fuentes, patrones, actores y amenazas en tiempo real.
a diseñar y simular una unidad de inteligencia operativa basada en OSINT y SOCMINT, con un enfoque práctico (70%) y orientado tanto a la táctica como a la estrategia. Este curso está dirigido a personas con conocimientos básicos en inteligencia, seguridad o análisis de información, que buscan fortalecer sus capacidades operativas en contextos institucionales, privados o de investigación avanzada.
Desarrollar en los participantes competencias técnicas y operativas para recolectar, analizar y transformar información de fuentes abiertas (OSINT) y redes sociales (SOCMINT) en inteligencia estratégica, aplicando herramientas gratuitas y metodologías actuales, con capacidad para diseñar una unidad funcional de análisis competitivo e institucional.
Este curso está dirigido a profesionales de la inteligencia, contrainteligencia y análisis estratégico que deseen potenciar sus capacidades operativas en entornos digitales.
Está especialmente orientado a miembros de las fuerzas de seguridad, defensa, y servicios de inteligencia militar y policial que desempeñan funciones de monitoreo, investigación o análisis de información.
También es ideal para consultores en áreas como análisis político, comunicación estratégica, ciberseguridad o defensa reputacional.
Además, el curso es altamente beneficioso para investigadores, académicos y analistas que trabajen con información pública y redes sociales, así como para periodistas de investigación, auditores digitales y otros perfiles relacionados con la recolección estructurada de datos abiertos y contenidos en plataformas sociales.
Requisito: Tener conocimientos previos en inteligencia, contrainteligencia o análisis de información porque es un curso 70% práctico.
Aprenderás a automatizar la recolección de información en línea mediante técnicas de web scraping y minería de datos, utilizando herramientas especializadas que optimizan las tareas de investigación OSINT. Emplearás Beautiful Soup, una librería de Python que permite extraer información estructurada desde páginas web estáticas de manera rápida y sencilla; Selenium, ideal para interactuar con sitios web dinámicos que requieren navegación automatizada o ejecución de JavaScript; y Scrapy, un potente framework de scraping que permite recolectar grandes volúmenes de datos de forma escalable y eficiente. Estas aplicaciones te permitirán extraer datos clave como correos electrónicos, metadatos, dominios y direcciones IP desde diversas fuentes, mejorando significativamente la velocidad y profundidad del proceso de recopilación sin necesidad de intervención manual.
En este módulo aprenderás a monitorear y analizar redes sociales en tiempo real para obtener información clave en el marco de operaciones SOCMINT (Social Media Intelligence). Utilizarás herramientas como TweetDeck, que permite seguir múltiples cuentas, hashtags y conversaciones simultáneamente en Twitter con alta eficiencia; Hootsuite, una plataforma integral para gestionar publicaciones, monitorear menciones y analizar la interacción en diversas redes sociales; y Google Alerts, que te notificará automáticamente sobre nuevas menciones en la web relacionadas con términos, nombres o temas específicos. Estas herramientas te permitirán identificar tendencias, detectar riesgos reputacionales, y seguir actividades virales o actores clave en tiempo real, facilitando una respuesta rápida y estratégica ante eventos relevantes en el entorno digital.
En este módulo aprenderás a realizar análisis avanzados de redes sociales para identificar conexiones estratégicas entre actores clave, estructuras delictivas y fuentes de influencia digital. Utilizarás herramientas como Gephi, que permite visualizar grafos complejos y analizar estructuras sociales mediante métricas como centralidad y detección de comunidades; NodeXL Basic, un complemento para Excel que facilita el procesamiento y análisis accesible de redes sociales desde hojas de cálculo; y Maltego CE, una plataforma gráfica que te permitirá mapear relaciones OSINT entre personas, dominios, IPs y redes sociales, generando diagramas relacionales útiles para investigaciones. Con estas herramientas, podrás detectar influenciadores, nodos de poder, patrones de comportamiento y dinámicas ocultas dentro de redes complejas, esenciales para la inteligencia digital aplicada a la seguridad y prevención de amenazas.
En este módulo aprenderás a explorar la deep web y la dark web de forma segura y efectiva, utilizando herramientas clave como Tails OS, un sistema operativo portátil que garantiza anonimato y privacidad digital, y Tor Browser, el navegador diseñado para acceder de manera segura a la red Tor y sitios .onion. También emplearás Ahmia, un buscador especializado en servicios ocultos de la dark web, para facilitar la localización de contenido en estos entornos.
Aprenderás a analizar y visualizar grandes volúmenes de datos complejos utilizando herramientas avanzadas como Kibana, que trabaja junto a Elasticsearch para crear dashboards interactivos y detallados, y Flourish, una plataforma que permite diseñar visualizaciones de datos animadas e interactivas. Además, emplearás Google Looker Studio (antes Data Studio) para construir reportes visuales y dashboards a partir de hojas de cálculo y bases de datos simples, facilitando así la identificación de patrones, la detección de relaciones entre actores y la representación gráfica de redes complejas, lo que apoyará la toma de decisiones estratégicas en inteligencia.
Aprenderás a garantizar tu anonimato y seguridad mientras previenes riesgos en entornos digitales ocultos, utilizando Tails OS como un entorno seguro y anónimo para navegar sin dejar huella, junto con Tor Browser, que enruta el tráfico a través de la red Tor para proteger tu identidad. Además, analizarás contenidos encontrados en la deep web y dark web mediante herramientas como ExifTool para extraer metadatos de imágenes y archivos, y emplearás CyberChef, una aplicación web para decodificación, cifrado y análisis avanzado de datos, fortaleciendo así la protección de tus investigaciones y mejorando la seguridad contra posibles amenazas digitales.
Aprenderás a diseñar campañas de influencia psicológica (PSYOPS) basadas en inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) y monitoreo de redes sociales (SOCMINT), integrando datos recolectados del entorno digital para crear mensajes estratégicos dirigidos a públicos específicos. Este módulo te permitirá comprender cómo se construyen narrativas persuasivas, cómo identificar vulnerabilidades cognitivas y emocionales en audiencias objetivo, y cómo difundir contenidos de manera efectiva a través de canales digitales y sociales. Utilizarás técnicas de segmentación, análisis de comportamiento en línea y evaluación del impacto comunicacional para ejecutar operaciones de influencia que apoyen objetivos de seguridad, defensa, gestión de crisis o posicionamiento estratégico.
El egresado será un profesional altamente capacitado para ejecutar operaciones de inteligencia. Estará entrenado en el manejo del ciclo de inteligencia, la evaluación de amenazas híbridas y protección de información crítica.
El egresado podrá desarrollarse en diversos campos laborales relacionados con la recolección y análisis de información estratégica, entre los cuales destacan:
El sistema de calificación contempla un examen final individual obligatorio y dos trabajos opcionales: uno individual y otro grupal.
Al completar con éxito el curso, la Escuela de Inteligencia & Estrategia, con el respaldo de Goberna Analitics, lo certifican como “Asesor especializado en OSINT y SOCMINT” acumulando un total de 120 horas académicas.
Consultor y docente en ciberseguridad con más de 10 años de experiencia, enfocado en la implementación de soluciones de seguridad y el desarrollo de proyectos tecnológicos. Cuenta con una maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, y es especialista en la gestión de recursos para la defensa nacional.
Además, se desempeña como gerente de seguridad y análisis sociopolítico, combinando su conocimiento técnico con una comprensión profunda de los aspectos estratégicos en el ámbito de la seguridad.
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN); Consultor Asociado de Goberna. Es consultor stratpol tanto en Operaciones psicológicas en gobierno y campañas electorales. Además, autor de libros especializados en estrategia política, campañas electorales e inteligencia. Como consultor ha trabajado directamente con secretarios de estado, parlamentarios y gobernadores de países de Latinoamérica tanto en el diseño de estrategias como en la ejecución de operaciones.
Ingeniero de Sistemas y Administrador de Empresas, con amplia formación en Seguridad de la Información, Criminalística e Informática Forense. Cuenta con certificaciones internacionales en herramientas como FTK, EnCase y Axiom Forensics, y actualmente cursa una maestría en Ciberseguridad. Suboficial en uso de buen retiro del Ejército, donde lideró por 12 años el grupo de Informática Forense y Criptografía en la unidad de Ciberinteligencia.
Ha sido docente en universidades y escuelas militares, así como director de laboratorios forenses y asesor en el sector público y privado. Su experiencia abarca la formación de funcionarios en evidencias digitales y el desarrollo de proyectos tecnológicos en ciberseguridad e investigación digital.
Promociones y Descuento (Válidos hasta el 30 de mayo)
GOBERNA te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones en el presente formulario serán tratados exclusivamente por GOBERNA ANALITICS S.A.C. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es exclusivamente para entregarte y brindarte información acerca de este programa.
ENCUENTRA PRECIOS REBAJADOS
HASTA EL 29 DE NOV.