Completa el siguiente formulario para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo a la brevedad.
Online
31 de Marzo
19:00hrs GMT -5
4 Semanas
Formar a directores y gerentes de seguridad ciudadana en el ámbito local con competencias para diagnosticar, planificar, ejecutar y liderar estrategias de prevención y contención del delito, articulando esfuerzos con autoridades nacionales (Presidencia, Congreso/Parlamento) e instituciones de seguridad, mediante el uso de tecnologías avanzadas e inteligencia municipal.
Solo a directores de seguridad, gerentes de seguridad ciudadana, jefes de seguridad pública de Latinoamérica.
Al completar el programa, la Escuela de Inteligencia & Estrategia, con respaldo de Goberna Analitics, otorgará el certificado «DIRECTOR DE SEGURIDAD» (200 horas académicas). Importante:
Válido solo para Latinoamérica, no acreditado en España.
Otorgada al Director de Seguridad, exclusivamente en ceremonias. Importante: No se realizan envíos.
Al finalizar el Diploma, los participantes podrán liderar o asesorar oficinas de Seguridad Ciudadana municipal, gestionando estratégicamente equipos y recursos. Estarán capacitados para coordinar con el Estado, aplicar inteligencia municipal y enfrentar amenazas delictivas con un enfoque innovador, adaptado a su entorno.
Los egresados del Diploma Internacional Director de Seguridad podrán asumir cargos de alta responsabilidad en diversas áreas, como:
Los egresados del Diploma Internacional Director de Seguridad desarrollan competencias clave para liderar en el ámbito de la seguridad pública y privada, tales como:
Clases magistrales impartidas por expertos en seguridad municipal, policial y consultoría internacional.
Estudio práctico de extorsión, trata de personas, tecnologías inteligentes y liderazgo municipal exitoso, con guías aplicadas.
Exposición dinámica con participación directa entre profesionales y estudiantes.
Ejercicios de mapeo de riesgos, operativos y negociaciones con el Gobierno central para fortalecer habilidades tácticas.
Foros y mesas de diálogo con directores y gerentes de seguridad, fomentando el debate y la creación de redes.
Desarrollo y defensa de un plan integral de seguridad ciudadana ante un jurado de instructores y asesores.
Obtención del Diploma Internacional DIRECTOR DE SEGURIDAD, con reconocimiento especial a la excelencia académica y liderazgo.
Aprenderás sobre el panorama regional delictivo y las amenazas emergentes, diferenciando entre seguridad pública y ciudadana. Además, conocerás las competencias de los gobiernos locales y analizarás casos de éxito y buenas prácticas en la región.
Desarrollarás un plan integral de seguridad ciudadana guiado por expertos y compartido con directores y gerentes de seguridad, fortaleciendo tu red profesional con colegas de alto nivel.
Al finalizar con éxito el proyecto final, obtendrás el Diploma Internacional DIRECTOR DE SEGURIDAD.
Reconocimiento especial entregado en ceremonia presencial a quienes destaquen por su excelencia académica y liderazgo en seguridad ciudadana.
Ex analista senior de la CIA (ctr) Oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, ex analista senior de la CIA (ctr), ex analista senior de la DIA (ctr), ex asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana en Kabul. Profesor de análisis de inteligencia, inteligencia empresarial, macroeconomía, antiterrorismo, asuntos internacionales. Asesor de seguridad internacional con más de 20 años de experiencia.
Consultor político internacional y analista de inteligencia Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con Maestría en inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN); Director General de Grupo Goberna. Su ejercicio es como consultor stratpol campo que va desde las Operaciones psicológicas en gobierno y campañas electorales.
Creador del Grupo Especial de Inteligencia del Perú Crnel PNP(r) y Abogado, creador del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y la teoría de inteligencia operativa y uno de los principales estrategas que después de tres años de investigación y diez exitosas operaciones de inteligencia, el 12 de septiembre de 1992 capturó al líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, sin disparar un solo tiro, dando inicio a la pacificación nacional.
Asesor en comunicación estratégica con experiencia en operaciones de información y psicológicas en Latinoamérica. Militar de formación, especialista en seguridad y defensa, con estudios en la Escuela Superior de Guerra y un magíster en administración, gobierno y políticas públicas en IEXE de México.
Consultor y docente en ciberseguridad Consultor y docente en ciberseguridad con más de 10 años de experiencia, especializado en la implementación de soluciones de seguridad y el desarrollo de proyectos tecnológicos. Magister en Ciberseguridad y Ciberdefensa. Especialista en administración de recursos para la defensa nacional. Gerente de la seguridad y análisis sociopolítico.
General retirado de la Policía Nacional del Perú y político peruano. Destacó en la lucha contra el terrorismo, liderando operativos clave como la captura de Abimael Guzmán. Ocupó altos cargos en seguridad y gestión pública, siendo director general de la PNP, asesor en el Gobierno Regional del Callao y gerente de seguridad en diversas entidades. También fue regidor de Lima y congresista.
Suboficial del Ejército de Colombia, especialista en Guerra Electrónica y Analista de Inteligencia, desempeñó un papel crucial en el desarrollo del conflicto interno de Colombia entre 1999 y 2020. Su labor se centró en planificar las necesidades tecnológicas de las unidades del Ejército Nacional, impulsando misiones de vigilancia electrónica, operaciones de soporte electrónico y la adquisición de equipos avanzados para dispositivos de penetración electrónica. Estos esfuerzos generaron resultados de impacto nacional e internacional, contribuyendo a operaciones exitosas. La articulación de capacidades de guerra electrónica permitió el control del espectro radioeléctrico y la aplicación efectiva de inteligencia de señales, comunicaciones e imágenes, fortaleciendo la estabilización regional y optimizando las operaciones estratégicas del país.
Abogada en ejercicio con múltiples licencias en los Estados Unidos y también es abogada en España, Traductora jurada y emprendedora internacional. Tiene más de 15 años como abogada de negocios e inmigración, consultora de empresas y políticos hispanoamericanos, además de Analista de medios. Como profesora, ha impartido clases derecho penal, internacional, de contratos, Inmigración, procesal y constitucional en Universidades de Europa, Norte y Suramérica. Ha escrito y publicado varios artículos sobre protección de datos, nuevas tecnologías, derecho bancario comparado y del consumidor en revistas de derecho y revistas profesionales muy prestigiosas en España, Portugal, Perú y Brasil. También ha participado en dos libros sobre protección de datos.
ENCUENTRA PRECIOS REBAJADOS
HASTA EL 29 DE NOV.