El 78% de los analistas de inteligencia más influyentes a nivel global atribuyen su éxito al dominio de técnicas analíticas avanzadas y metodologías de investigación especializadas, según Forbes Intelligence Review (2023). Con EL DIPLOMA DE ÉLITE ANALISTA DE INTELIGENCIA, adquirirás estas habilidades junto a expertos internacionales de organismos de seguridad, consultoras de prestigio y entidades gubernamentales.

¿Cuál es el objetivo?

Formar analistas de inteligencia de nivel internacional capaces de recolectar, validar, discriminar y procesar información con rigurosas técnicas analíticas, generando reportes de inteligencia de alto valor para la toma de decisiones estratégicas en contextos globales.

¿A quiénes está dirigido?

Funcionarios de inteligencia, periodistas de investigación e investigadores privados que deseen desarrollar competencias avanzadas en análisis de inteligencia con aplicaciones en el ámbito internacional.

Medalla de honor de lujo

Los participantes con desempeño sobresaliente recibirán la Medalla de Honor al Mérito Analítico, un reconocimiento exclusivo de Goberna para aquellos que destaquen en la elaboración y defensa de su proyecto final. Este distintivo de Excelencia Goberna será entregado exclusivamente durante ceremonias presenciales.

Inicio y horario de clases

El diploma inicia el miércoles 4 de junio de 2025. Horario: 19:00hrs GMT –5

Inicio

4 de junio

Hora:

7 PM GMT-5

Duración

3 semanas

Modalidad

Online

Diploma Élite Analista de Inteligencia: Técnicas Analíticas Estructuradas de Inteligencia

Cierre de preventa: 30 de abril
00
Ds.
00
Hrs.
00
Min.
00
Seg.
Antes: $ 500.00 USD.
$ 199.00 USD.

Deja tus datos si necesitas información personalizada

GOBERNA te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones en el presente formulario serán tratados exclusivamente por GOBERNA ANALITICS S.A.C. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es exclusivamente para entregarte y brindarte información acerca de este programa.

Contenido del Diploma

Aprenderás sobre la historia y evolución de la inteligencia internacional, comprendiendo a fondo conceptos clave como datos, información e inteligencia. Se abordará el ciclo de investigación en inteligencia, desde la recolección hasta la difusión de hallazgos.
Identificarás los eventos coyunturales o solicitudes que pueden detonar una investigación. Se explorará cómo estructurar preguntas clave y seleccionar fuentes pertinentes.
Aprenderás cómo transformar una investigación científica rigurosa en un análisis adaptado a medios periodísticos, corporativos o institucionales, enfatizando la comunicación clara y eficaz.
Se analizará cómo la desinformación, percepciones erróneas y rumores pueden distorsionar una investigación, aprendiendo metodologías para contrarrestar estos factores y garantizar la veracidad de la información
Aprenderás técnicas de validación manual y recolección estructurada de información mediante metodologías tradicionales, asegurando que el acceso a software específico no sea un impedimento para la investigación.
Aprenderás cómo las herramientas tecnológicas mejoran la búsqueda y el análisis de información en inteligencia, facilitando la recolección automatizada de datos y su procesamiento estratégico. Comprenderás la importancia del software de minería de datos, SIGINT y análisis de redes para identificar patrones ocultos y evaluar amenazas. A través de ejercicios prácticos, desarrollarás habilidades para optimizar la detección, filtrado y análisis de información clave en entornos de inteligencia.
Aprenderás los principios y fundamentos de la HUMINT (inteligencia de fuentes humanas), dominando técnicas para obtener información valiosa a través de fuentes humanas confiables. Además, desarrollarás métodos de seguimiento y vigilancia, aplicando consideraciones éticas y legales que garanticen la integridad del proceso y el respeto por los derechos de las personas involucradas.
Aprenderás a aplicar técnicas analíticas estructuradas para mejorar la precisión y objetividad en el análisis de inteligencia. Conocerás métodos, matrices de impacto cruzado y modelos de evaluación de probabilidades para reducir sesgos y prever escenarios estratégicos. Además, desarrollarás habilidades para identificar desinformación y validar fuentes a través de estudios de caso y ejercicios prácticos.
Aprenderás técnicas de síntesis y redacción analítica, fundamentales para la elaboración de informes, alertas y dossiers estratégicos de alto impacto. Además, perfeccionarás tus habilidades para presentar hallazgos ante audiencias ejecutivas y tácticas, aplicando normas de seguridad y clasificación de la información para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos en todo el proceso.
Seleccionarás un tema relevante a nivel internacional o regional, aplicando de manera integral las metodologías y técnicas que has aprendido a lo largo del curso. Con esta base, elaborarás un informe de inteligencia detallado y profesional, que luego presentarás y defenderás ante el claustro de expertos de Goberna, demostrando tus habilidades y conocimiento en un entorno práctico y desafiante.

Sobre los ponentes

ron-aledo (2)
Roniel Aledo

Ex Director de Política Publica para la Frontera con México del Department of Homeland Security (Seguridad Interior). Oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, ex analista senior de la CIA (ctr), ex analista senior de la DIA (ctr), ex asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana en Kabul. Profesor de análisis de inteligencia, inteligencia empresarial, macroeconomía, antiterrorismo, asuntos internacionales. Asesor de seguridad internacional con más de 20 años de experiencia.

pon-roberto-pe
Roberto Bazan

Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN); Consultor Asociado de Goberna. Es consultor stratpol tanto en Operaciones psicológicas en gobierno y campañas electorales. Además, autor de libros especializados en estrategia política, campañas electorales e inteligencia. Como consultor ha trabajado directamente con secretarios de estado, parlamentarios y gobernadores de países de Latinoamérica tanto en el diseño de estrategias como en la ejecución de operaciones.

andres-peñaranda (2)
Andrés Peñaranda

Asesor Político y Comunicaciones Estrategicas, tiene experiencia en el desarrollo de Operaciones de Información y Psicológicas desarrolladas en diferentes países de Latinoamérica. Creador de la campaña Fe en Colombia y Vereda Modelo. Licenciado en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes General José Maria Cordoba, Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, Magister en Administración, Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad IEXE de Mexico.

diego-miranda (2)
Diego Miranda

Presidente fundador del Grupo GEES Spain dirigiendo las operaciones y la dirección académica de esta Organización ya que combina dos campos, el operacional y la docencia. El profesor Miranda coordina programas superiores de postgrado en Europa e Hispanoamérica en siete universidades en la actualidad. Su "ADN" es el de analista, investigador, docente y operativo habiendo dirigido esquemas de seguridad de jueces, fiscales, cargos públicos, grandes empresarios y de un premio Nobel. Es criminólogo "Criminal Profiling y analista de conducta" Máster en PRL 3 Especialidades, En Criminología, Justicia y Ciencias Militares y tiene un MBA en dirección de Recursos Humanos.

eduardo-la-torre
Eduardo de la Torre

Consultor y docente en ciberseguridad Consultor y docente en ciberseguridad con más de 10 años de experiencia, especializado en la implementación de soluciones de seguridad y el desarrollo de proyectos tecnológicos. Magister en Ciberseguridad y Ciberdefensa. Especialista en administración de recursos para la defensa nacional. Gerente de la seguridad y análisis sociopolítico.

Herbet Dávila
Grl. (R) Herbet Dávila

Consultor Político Internacional, MBA Executivo en Marketing Político, Licenciado en Administración y Ciencias Militares, Magister en Gestión Pública, Magister en Gestión Empresarial, egresado del Centro de Altos Estudios Nacionales, egresado del Doctorado en Administración. Con experiencia en el Servicio de Inteligencia Nacional, Servicio de Inteligencia del Ejército, Observador Militar y Agregado de Defensa y Militar del Perú en Brasil.

Perfil del Egresado

Al finalizar el Diploma del Analista de Inteligencia Internacional: Estrategias y Técnicas Avanzadas de Investigación, los participantes estarán capacitados para liderar y asesorar en la recolección, validación y análisis de información estratégica en organismos públicos y privados. Serán capaces de desarrollar investigaciones en contextos internacionales, adaptando metodologías científicas al ámbito periodístico e instrumental, y superando obstáculos como la percepción sesgada y la desinformación. Además, podrán coordinar equipos de análisis, diseñar estrategias de anticipación de riesgos y evaluar escenarios de crisis con enfoques basados en inteligencia estratégica.

Los egresados del Diploma podrán desempeñarse en roles clave en diversas áreas, tales como:

  • Dirección de Análisis de Inteligencia: Liderando investigaciones estratégicas en organismos gubernamentales, empresas de consultoría y medios de comunicación.
  • Consultoría en Investigación Estratégica y Seguridad: Asesorando a gobiernos, organismos multilaterales y entidades privadas en la toma de decisiones basada en información analítica.
  • Gestión de Percepción Pública y Análisis de Narrativas: Implementando estrategias para el análisis de discursos, rumores y desinformación en entornos políticos y sociales.
  • Coordinación de Equipos de Investigación y Respuesta Rápida: Liderando unidades de análisis en contextos de crisis y amenazas emergentes.
  • Diseño de Estrategias de Evaluación de Coyuntura y Prospectiva: Aplicando técnicas de análisis para prever escenarios y estructurar planes de acción en entornos de incertidumbre.

Los egresados del Diploma desarrollan habilidades clave para el liderazgo en análisis de inteligencia y la producción de conocimiento estratégico, entre ellas:

  • Liderazgo en Investigación de Inteligencia: Capacidad para gestionar proyectos analíticos en contextos de alta presión con metodologías estructuradas.
  • Planificación y Ejecución de Investigaciones Estratégicas: Diseño y aplicación de enfoques científicos para la recolección y validación de información en diversos entornos.
  • Análisis de Percepción y Gestión de Desinformación: Identificación y mitigación de rumores y sesgos que afectan la toma de decisiones.
  • Diseño de Estrategias de Información y Evaluación Coyuntural: Implementación de metodologías para detectar tendencias, anticipar escenarios y generar productos de inteligencia de alto impacto.
  • Coordinación Interinstitucional y Trabajo en Equipos Especializados: Habilidad para articular esfuerzos entre entidades gubernamentales, privadas y académicas en la construcción de análisis estratégicos.

Beneficios del Diploma

Estos beneficios destacan la exclusividad y el alto nivel de preparación que ofrece el programa, reconociendo a los participantes que sobresalen en el ámbito de la inteligencia y contrainteligencia. 

  1. Acreditación:
    Los graduados obtendrán una acreditación internacional en analista de Inteligencia y Contrainteligencia Senior. 
  2. Certificado Internacional de Acreditación:
    Cada participante recibirá un diploma virtual que avala su formación especializada en el área de Inteligencia y Contrainteligencia. La Escuela de Inteligencia & Estrategia certifican este Diploma como ANALISTA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA SENIOR, con el respaldo de Goberna Analytics, con un total de 200 horas académicas.
  3. Placa de Inteligencia y Contrainteligencia Senior:
    Los mejores graduados recibirán una placa exclusiva de Inteligencia y Contrainteligencia Senior en reconocimiento a su excelencia académica y desempeño, aplicable en los países donde Goberna tiene oficinas. 

ENCUENTRA PRECIOS REBAJADOS
HASTA EL 29 DE NOV.

Días
Hrs.
Min.
Seg.
Abrir chat
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?