El siguiente análisis, es un análisis de redes sociales utilizando los diferentes medios sociales mas populares en uso en Argentina como Facebook, Instagram, X (anteriormente Twitter), y Google Trends.
Crecimiento de la Audiencia
Javier Milei tiene un porcentaje de crecimiento total de audiencia más alto en todas las plataformas en comparación con Sergio Massa.
Actividad
Javier Milei ha reducido el número de publicaciones, pero ha visto un aumento significativo en la actividad de Twitter. Sergio Massa ha reducido ligeramente el número de publicaciones, con una disminución en la actividad de Facebook y Twitter pero un aumento en Instagram.
Compromiso (Engagement)
Javier Milei ha experimentado un aumento sustancial en el compromiso, particularmente en Twitter e Instagram, lo que sugiere que la audiencia es altamente receptiva al contenido que se está publicando. Sergio Massa también ha tenido un impresionante aumento en el compromiso, especialmente en Twitter.
Si la métrica de éxito es el crecimiento del compromiso, Javier Milei sería considerado el «ganador» en este contexto, ya que sus porcentajes de crecimiento del compromiso son más altos que los de Sergio Massa, indicando que el contenido de Milei está resonando más con su audiencia.
Sin embargo, es crucial señalar que estos números solo proporcionan una instantánea en el tiempo y no tienen en cuenta factores cualitativos como el sentimiento de la audiencia, la influencia del contenido, la reputación de la marca o el impacto real de estos compromisos en sus respectivos objetivos. Cada métrica sirve para un propósito diferente y podría tener una importancia estratégica distinta para los objetivos en redes sociales de cada individuo.
Ventajas de Sergio Massa:
- Experiencia política: Massa ha ocupado cargos políticos importantes, como jefe de Gabinete de Ministros y presidente de la Cámara de Diputados. Su experiencia podría permitirle tener un conocimiento sólido de cómo funciona el gobierno y tomar decisiones informadas.
- Enfoque en la estabilidad económica: Massa ha promovido políticas económicas que buscan estabilidad y crecimiento. Su enfoque podría ayudar a mantener la economía en buen estado y fomentar la inversión y el empleo.
Desventajas de Sergio Massa:
- Posibles conflictos de intereses: Massa ha cambiado de partido político en el pasado, lo que podría generar dudas sobre su coherencia ideológica y sus verdaderas intenciones.
- Riesgo de inacción: Algunos críticos han señalado que Massa ha sido cauteloso en la toma de decisiones y ha evitado asumir posturas firmes en temas polémicos. Esto podría resultar en una falta de liderazgo y en la incapacidad de abordar los desafíos importantes que enfrenta el país.
Ventajas de Javier Milei:
- Enfoque en la liberalización económica: Milei es conocido por su postura liberal en temas económicos. Su enfoque podría promover la apertura de mercados, la reducción de regulaciones y la promoción de la inversión extranjera, lo que podría estimular el crecimiento económico.
- Renovación política: Milei representa una opción política diferente y podría atraer a aquellos que buscan un cambio en el sistema político tradicional. Su elección podría significar una renovación en la forma en que se abordan los problemas en Argentina.
Desventajas de Javier Milei:
- Falta de experiencia política: A diferencia de Massa, Milei no tiene experiencia política previa. Esto podría plantear desafíos en términos de gobernabilidad y toma de decisiones basadas en el conocimiento del sistema político.
- Incertidumbre sobre sus políticas: Aunque Milei ha expresado sus posturas económicas, hay incertidumbre sobre cómo se traducirían en políticas concretas y cómo afectarían a diferentes sectores de la sociedad.
Claro que estas observaciones son meramente analíticas, lo que suceda en realidad estará por verse.