¿Quieres información personalizada?

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

 

GOBERNA te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones en el presente formulario serán tratados exclusivamente por GOBERNA ANALITICS S.A.C. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es exclusivamente para entregarte y brindarte información acerca de este programa.

Lo que incluye

¿Estás preparado para convertirte en el experto que el mundo necesita para enfrentar el crimen organizado y el terrorismo? 

Descripción del diploma

El crimen organizado y el terrorismo son amenazas críticas que afectan la estabilidad social, política y económica global, causando desestabilización, violencia y pérdida de confianza en las instituciones. Ante este panorama, es urgente contar con especialistas capacitados para abordar estas problemáticas con enfoques estratégicos y multidisciplinarios.   

Este diplomado de élite está diseñado para formar líderes, tomadores de decisiones y expertos en seguridad en el desarrollo de estrategias efectivas contra el crimen organizado y el terrorismo. Con módulos actualizados y una metodología práctica, los participantes adquirirán conocimientos técnicos y habilidades para anticipar, comprender y contrarrestar estas amenazas desde múltiples frentes. 

Además, el programa cuenta con un staff de docentes internacionales con experiencia real en operaciones estratégicas y gestión de crisis, quienes ofrecerán estudios de caso, análisis críticos y metodologías probadas. Aprender a combatir estas amenazas no solo es una necesidad profesional, sino una responsabilidad para garantizar el futuro de nuestras comunidades. 

¿Cuál es el objetivo?

Formar profesionales capaces de diseñar e implementar estrategias integrales contra el crimen organizado y el terrorismo, mediante el fortalecimiento de competencias en inteligencia, contrainteligencia, prevención social, control territorial, gestión psicosocial y diseño de políticas públicas, con un enfoque multidisciplinario que permita abordar estas amenazas desde los niveles operativo, estratégico y gubernamental. 

¿A quiénes está dirigido?

El diplomado está diseñado para miembros de fuerzas de seguridad y defensa, funcionarios públicos vinculados con seguridad y justicia, profesionales de criminología, ciencias políticas y relaciones internacionales, así como consultores, analistas, académicos en seguridad nacional e internacional, y estudiantes interesados en estrategias de seguridad global.

¿Cómo me certifica este diploma?

La Escuela de Inteligencia & Estrategia GOBERNA con el respaldo Goberna Analitics, certifican este Diploma Internacional como «ASESOR ESTRATÉGICO INTERNACIONAL EN CRIMEN ORGANIZADO Y CONTRATERRORISMO», con 200 horas académicas.

Inicio y horario de clase

El curso inicia el Martes 07 de Octubre

Horario: Martes, Jueves y Sábado de 19:00hrs – 21:00hrs GMT –5 

Perfil del Egresado

El egresado del Diploma de Estrategias Contra El Crimen Organizado Internacional será capacitado con un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado a nivel global. Estará preparado para diseñar, implementar y evaluar estrategias efectivas que promuevan la seguridad ciudadana. Con un sólido entendimiento de la contrainteligencia y las mejores prácticas en la prevención y combate del crimen organizado. Además, contará con la capacidad de adaptar e implementar estrategias exitosas.

Un egresado del Diploma Internacional de Estrategias contra el Crimen Organizado puede desarrollarse en una amplia variedad de sectores y áreas laborales, incluyendo:

  • Seguridad Pública: En roles como asesor de seguridad, analista o consultor en fuerzas de seguridad y orden público.
  • Sector Gubernamental: En cargos dentro de ministerios de justicia, defensa, seguridad interior o agencias de inteligencia.
  • Empresas de Seguridad Privada: En roles de consultoría, análisis de riesgos y desarrollo de estrategias para proteger activos corporativos.
  • Ciberseguridad: En funciones relacionadas con la protección de infraestructuras digitales y la prevención de delitos cibernéticos vinculados al crimen organizado.
  • Organizaciones Internacionales: Trabajando en agencias internacionales como la ONU, la OEA o la Interpol, contribuyendo a proyectos de seguridad y contra el crimen transnacional.
  • Academia e Investigación: En universidades, think tanks o centros de investigación dedicados al estudio del crimen organizado y la seguridad ciudadana.
  • Empresas de Inteligencia: En la recolección y análisis de información para anticiparse a amenazas del crimen organizado y proteger a clientes o instituciones.

Nuestros egresados logran desenvolverse en las siguientes capacidades:

  • Aptitudes de Liderazgo
  • Estrategia Territorial
  • Estrategias Contra el Crimen Organizado
  • Estrategias de Inteligencia y Contrainteligencia
  • Diseño de Planes de Seguridad
  • Recolección de Información
  • Análisis de Riesgos y Poblacional
  • Habilidades Tácticas de Control de Territorio

Temario y Contenido

Aprenderás los fundamentos, principios y metodología de la inteligencia, el ciclo de inteligencia, los fundamentos de contrainteligencia, el proceso de contrainteligencia, y la relación entre seguridad y contrainteligencia.
Conoce la importancia de la Inteligencia Estratégica para la toma de decisiones y el diseño de políticas de seguridad. Aprenderás las bases conceptuales de la inteligencia estratégica (IE), los principios generales, la metodología en el sistema, la generación y validación de hipótesis en IE, el método de generación de modelos y sus fases (la fase objetiva y subjetiva), la inteligencia de alertas, el concepto de indicador de alerta (selección y utilización en IE), y la prospectiva.
Aprenderás sobre el HUMINT como especialidad funcional, conceptos, principios, protocolos (Acciones ofensivas vs defensivas), los métodos y su rol en el ciclo de inteligencia. Además, los métodos de inteligencia de obtención de información, los tipos de investigación con fuentes humanas.
Aprenderás qué es OSINT, cuáles son fuentes de obtención por internet, las herramientas y los motores de búsqueda, el planteamiento de la búsqueda (estrategias y técnicas), la validación de la información y de las fuentes, la presentación y organización de la información (herramientas), y el mecanismo de seguridad y protección.
Aprenderás la normativa sobre el sistema de gestión de la seguridad de la información, la política de seguridad, comunicaciones seguras, criptografía, aplicación de una infraestructura de clave pública (PKI), ciberseguridad en smartphones, inteligencia artificial, e internet de las cosas (IOT) y la ciberseguridad en en redes sociales.
COMINT: Inteligencia de comunicaciones Aprenderás los principios clave de la Inteligencia de Comunicaciones (COMINT), enfocándote en cómo se capturan, procesan y aplican las señales de comunicaciones para apoyar decisiones estratégicas. Conocerás las técnicas y herramientas utilizadas para interceptar y analizar información, y cómo esta se emplea para detectar amenazas y respaldar operaciones de seguridad.
Este módulo entrena a mandos y analistas para conducir el ciclo de inteligencia policial —desde la planificación y recolección hasta el análisis y la difusión— aplicado a escenarios de conflictividad social y crimen organizado. Se trabaja con enfoque de legalidad, derechos humanos y coordinación interagencial, transformando datos dispersos en productos de inteligencia claros que habilitan decisiones tácticas y estratégicas, prevención escalonada de riesgos y operaciones proporcionales.
Aprenderás a debilitar la voluntad del adversario, reforzar la moral de las fuerzas propias y ganar el apoyo de los neutrales influyendo en las actitudes y los comportamientos de las audiencias Se abordará el poder del rumor, la contrapropaganda, y casos prácticos para identificar operaciones psicológicas y psicosociales

Certificación

La Escuela de Inteligencia & Estrategia de Goberna Analytics, certifican este diploma como “Asesor Estratégico contra el Crimen Organizado Internacional” acumulando un total de 200 horas académicas.

Acerca de los especialistas

ponentes para web_Mesa de trabajo 1
Roberto Bazan
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN); Consultor Asociado de Goberna. Es consultor stratpol tanto en Operaciones psicológicas en gobierno y campañas electorales. Además, autor de libros especializados en estrategia política, campañas electorales e inteligencia. Como consultor ha trabajado directamente con secretarios de estado, parlamentarios y gobernadores de países de Latinoamérica tanto en el diseño de estrategias como en la ejecución de operaciones.
andres-peñaranda (2)
Andrés Peñaranda
Asesor Político y Comunicaciones Estrategicas, tiene experiencia en el desarrollo de Operaciones de Información y Psicológicas desarrolladas en diferentes países de Latinoamérica. Creador de la campaña Fe en Colombia y Vereda Modelo. Licenciado en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes General José Maria Cordoba, Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, Magister en Administración, Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad IEXE de Mexico.
quiroga-pe
Gral. (r) Mauricio Quiroga
Especialista en seguridad ciudadana. General en retiro de la Policía Nacional del Perú y Doctor en Educación. Especialista en seguridad ciudadana, inteligencia estratégica y gestión pública, ha sido director de importantes unidades de inteligencia de la PNP y asesor en el Ministerio del Interior y la PCM. Actualmente dirige la empresa Data Forte, enfocada en soluciones de seguridad. Es conferencista internacional y catedrático en temas de gobernabilidad, conflictos sociales y defensa del orden democrático.
ron-aledo (2)
Ron Aledo
Ex Director de Política Publica para la Frontera con México del Department of Homeland Security (Seguridad Interior). Oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, ex analista senior de la CIA (ctr), ex analista senior de la DIA (ctr), ex asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana en Kabul. Profesor de análisis de inteligencia, inteligencia empresarial, macroeconomía, antiterrorismo, asuntos internacionales. Asesor de seguridad internacional con más de 20 años de experiencia.
diego-miranda (2)
Mg. Diego Miranda Giménez de Azcárate
Director de la Escuela de Estrategia e Inteligencia de Goberna y presidente del Grupo GEES Spain, es criminólogo, perito judicial en criminología forense de la Unión Europea y perfilador criminal. Posee un MBA en RR. HH. y Administración de Empresas por Columbus–ESADE, además de másteres en Criminología, Justicia y Ciencias Militares (IGM–UNED) y en Prevención de Riesgos Laborales, así como formación en seguridad patrimonial, sinergología y negociación por el GAULA de la Policía Nacional de Colombia. Con más de 35 años de experiencia, combina labores operativas, estratégicas y académicas; ha dirigido esquemas de protección como el del Nobel y Senador Camilo José Cela, la seguridad de autoridades del Gobierno de Aragón y la protección de jueces y fiscales frente a ETA, y actualmente es profesor asociado en la Universidad Politécnica de Cartagena y en la Fundación Rafael del Pino–UNED. Cuenta con certificaciones internacionales otorgadas por Naciones Unidas, la OEA y ECIPS, además de múltiples reconocimientos y condecoraciones oficiales.
marco
Marco Miyashiro
General retirado de la Policía Nacional del Perú y político peruano, reconocido por su papel en la lucha contra el terrorismo. Fue comandante del Grupo Especial de Inteligencia Nacional (GEIN), siendo uno de los principales responsables de la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en seguridad y gestión pública. Ha sido director general de la Policía Nacional del Perú, asesor externo del Gobierno Regional del Callao, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso y gerente de Seguridad Integral de la Contraloría General de la República. En el ámbito político, fue regidor de Lima y congresista de la República.
eduardo-la-torre
Mg. Eduardo de la Torre Diaz
Consultor y docente en ciberseguridad con más de 10 años de experiencia, enfocado en la implementación de soluciones de seguridad y el desarrollo de proyectos tecnológicos. Cuenta con una maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, y es especialista en la gestión de recursos para la defensa nacional. Además, se desempeña como gerente de seguridad y análisis sociopolítico, combinando su conocimiento técnico con una comprensión profunda de los aspectos estratégicos en el ámbito de la seguridad.
samir bastidas
Ing. Samir Bastidas
Ingeniero de Sistemas y Administrador de Empresas, con amplia formación en Seguridad de la Información, Criminalística e Informática Forense. Cuenta con certificaciones internacionales en herramientas como FTK, EnCase y Axiom Forensics, y actualmente cursa una maestría en Ciberseguridad. Suboficial en uso de buen retiro del Ejército, donde lideró por 12 años el grupo de Informática Forense y Criptografía en la unidad de Ciberinteligencia. Ha sido docente en universidades y escuelas militares, así como director de laboratorios forenses y asesor en el sector público y privado. Su experiencia abarca la formación de funcionarios en evidencias digitales y el desarrollo de proyectos tecnológicos en ciberseguridad e investigación digital.

Diploma Internacional de Estrategias contra el Crimen Organizado Y Contraterrorismo

Inicio: 7 de Octubre
19:00hrs GMT -5

Diploma Internacional de Estrategias contra el Crimen Organizado Y Contraterrorismo

Inicio: 7 de Octubre   Inicio: 7 de Octubre 

Costo:
$ 285.00
$ 135.00 USD.
Cierre de preventa hasta el 15 de septiembre.
00
Ds.
00
Hrs.
00
Min.
00
Seg.

¿Necesitas más información? ¿Necesitas más información?

00
Ds.
00
Hrs.
00
Min.
00
Seg.
Precio: $ 285.00
$ 135.00USD.
Eleva tu formación con una
DOBLE CERTIFICACIÓN
Añade la certificación de la:

¿Por qué la Escuela de Estrategia?

METODOLOGÍA CUARTELES WAR ROOM

Nuestra formación teórico-práctica, junto a nuestro enfoque de liderazgo, nos posiciona como una de las escuelas de formación más exigentes y completas.

ENSEÑANZA BASADA EN CASOS REALES

Los contenidos impartidos se basan en experiencias reales, por lo cual nuestros alumnos conocen estrategias de éxito comprobadas.

PLANA DOCENTE ESPECIALIZADA

Contamos con docentes con más de 10 años de experiencia a nivel internacional, destacando en el rubro de consultoría política, seguridad nacional, comunicación estratégica, entre otros.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Nuestra Escuela de Estrategia, con el respaldo de Goberna Analytics, emite certificados reconocidos internacionalmente, lo cual potenciará tu formación profesional y tu carrera política.

CREE EN TU POTENCIAL.
HAZLO REALIDAD CON NOSOTROS

  • Destaca con tu creatividad en la consultoría política, la habilidad número uno buscada por las empresas según el estudio de EY y Future for Work 2020.
  • Aprende con profesores líderes en la consultoría politica internacional.
  • Pertenece a la Red Internacional de Consultores Políticos, la comunidad más grande de consultores políticos.

HACEMOS QUE
TRASPASEN LAS FRONTERAS

Con nuestras mallas académicas, clases, docentes internacionales, concursos, eventos, proyectos, pasantías, ceremonias y mucho más.

¿AÚN CON DUDAS?

Revisa las preguntas frecuentes sobre nosotros y nuestro programa educativo.

Somos una firma líder en formación política y brindar asesoría en imagen política, Marketing Político de Campañas Electorales, Gobierno, Legislativo, Movimientos Sociales y Relaciones Comunitarias.

Es la plataforma de GOBERNA para que los estudiantes puedan acceder a la grabación de clases, presentación del docente y materiales complementarios. Además, en la plataforma se habilita el examen final y descarga de Certificado.

Las clases se realizan en vivo por la Plataforma Zoom, 3 clases por semana. Además, las clases quedan grabadas y se pueden ver en cualquier otro horario a modo de repaso.

Todas las clases quedan grabadas y las puedes recuperar en otro horario.

¡Si quieres involucrarte en el mundo político, debes saber expresarte en cualquier lugar, tanto en mítines como en los medios de comunicación! ¿Estás listo para marcar la diferencia? ¡Aprenderás y pondrás en práctica las herramientas necesarias del lenguaje corporal en un discurso político! Asimismo, se abordarán los casos prácticos más relevantes.

Luego de inscribirte al curso, te llegará un correo con tu usuario y contraseña para que ingreses al campus virtual GOBERNA. El acceso estará habilitado las 24 horas del día.

Una vez dentro del sistema, podrá ingresar al curso en el cual figura inscrito. Semana a semana aparecen en el Campus los contenidos y actividades de cada módulo y recibirá las instrucciones acerca de cómo seguir por parte de la tutoría y la coordinación de cursos.

También se le enviará un INSTRUCTIVO de cómo acceder al campus.

No. Esta es una de las ventajas de estudiar con GOBERNA. Usted puede tomar el curso desde cualquier ordenador, en casa, trabajo, universidad, locutorio o cualquier otro lugar con acceso a Internet en el mundo.

Puede conciliar sus viajes y vacaciones con el curso. Usted maneja sus tiempos siempre que tenga acceso a Internet.

Si bien la Educación a Distancia ofrece flexibilidad, ello no quiere decir que el estudiante le deba restar dedicación y el tutor, exigencia pedagógica.

Lo mínimo recomendable para quien cursa es dedicarle entre seis y ocho horas de estudio semanales, distribuidas a lo largo de la semana según conveniencia y horarios. No obstante, algunas personas tienen más facilidad que otras para el estudio, por lo que la cantidad de horas sugeridas podría variar pero, por lo general, con la dedicación sugerida es suficiente.

El contenido del curso está organizado por módulos o semanas. Al inicio de cada semana, se publicarán (se subirán) todos los contenidos para que el alumno pueda bajarlos a su computadora o verlos online.

El tutor (docente) responderá las consultas ordenadamente según el tema de cada semana a través de las diferentes vías de comunicación: foros (abiertos permanentemente), videoconferencia o correo electrónico.

  • Cada módulo contará con:
    • Sesión de videoconferencia
    • Fundamento teóricos
    • Análisis de casos
    • Dinámica aplicativa
    • Materiales complementarios: archivos y artículos de lectura opcional.
    • Foro de consultas.
  • Actividades de Participación: grupos internacionales de trabajo (war room)
  • Actividades de Evaluación:
    • Examen objetivo (obligatorio, sobre 20 puntos)
    • Trabajo grupal práctico (opcional, puntos adicionales)
    • Trabajo individual práctico (opcional, puntos adicionales)

Se realizarán examen sustitutorios objetivos sobre 16 puntos

  • Para consultas sobre los contenidos y metodológicas (actividades, objetivos pedagógicos del curso, plazos de cumplimiento) escriba a la coordinadora académica.
  • Para consultas técnicas (uso de la plataforma) escriba a soporte académico.

Pagos por la web con tarjeta de crédito o débito/PayPal, transferencias y depósitos bancarios, Oxxo.

Para los pagos a través de tarjeta de crédito online, la acreditación es inmediata después de que se complete la transacción. Para los pagos a través de depósito bancario, efectivo u otros, el plazo varía según la velocidad de procesamiento de la empresa cobradora.

  • Acceso por un año a la plataforma del curso, las 24 hs. del día.
  • Material de estudio disponible en el Campus Virtual.
  • Visualización de vídeos y presentaciones online.
  • Consultas técnicas al tutor a través de foros, videoconferencia o mensajes.
  • Horas de tutoría de trabajos prácticos.
  • Actividades de participación.
  • Actividades de evaluación.
  • Certificado de aprobación siempre que el estudiante cumpla las instancias evaluativas del curso. Caso contrario y siempre que el estudiante cumpla al menos con las actividades de participación, se emitirá un certificado de participación. Se debe descargar por el campus GOBERNA.
  • El curso tiene fecha de inicio y fin: tener en cuenta el cronograma o temario que aparece en la página de cada curso.

El plan de cuotificación solo está disponible para el pago vía asesora comercial, donde es posible dividir hasta 2 cuotas, que deberán ser pagadas hasta la hasta la primera semana luego de comenzado el curso. Si no logra pagar hasta la fecha pierde su vacante y no existe devolución de dinero.

Las grabaciones, las presentaciones, los ejercicios de aplicación, el Trabajo Práctico Integrador y demás recursos metodológicos son de propiedad intelectual exclusiva de GOBERNA. Por tanto, queda prohibida su reproducción parcial o total. Únicamente está permitido descargar e imprimir los materiales o archivos complementarios para uso personal.

Añada las direcciones de email de GOBERNA a su contacto de correo.

Así podrá recibir nuestras comunicaciones y evitar que vayan a la carpeta de SPAM o Correo No Deseado. Recomendamos revisar periódicamente la carpeta de SPAM o Correo No Deseado por si acaso algún mail útil entró automáticamente allí.

El Certificado o Diploma tiene valor curricular internacional como curso de especialización.

This site is NOT endorsed by Facebook in any way. FACEBOOK is a trademark of FACEBOOK, Inc.

DOBLE CERTIFICACIÓN RESPALDADO POR LA

Del 14 al 19 de Julio
Aprovecha que vence en:
Días
Hrs.
Min.
Seg.

ENCUENTRA PRECIOS REBAJADOS
HASTA EL 29 DE NOV.

Días
Hrs.
Min.
Seg.