La Cumbre Global de I + EP es el principal encuentro de la Comunidad de Inteligencia y la Comunidad de Consultores en Estrategia Política, convocando a los más destacados especialistas de toda Hispanoamérica para abordar los grandes desafíos y oportunidades en el ámbito político y estratégico. Este evento está estructurado en torno a cuatro ejes fundamentales:
Abordaje de las últimas técnicas y herramientas para la recopilación, análisis y protección de información en contextos críticos.
Exploración de las competencias esenciales para asesorar a líderes de gobierno, incluyendo gestión de crisis y comunicación estratégica.
Enfoque en la protección de datos y la seguridad en el ámbito digital, con énfasis en el impacto de la tecnología en campañas políticas y administración pública.
Desarrollo de estrategias y tácticas de alto nivel para la planificación y ejecución de campañas electorales y fortalecimiento de gobiernos.
La cumbre ofrece una experiencia única a través de conferencias magistrales de expertos internacionales, mesas de negocio para el intercambio de oportunidades entre agencias, y una feria de agencias de estrategia política e inteligencia, donde los participantes podrán conocer las últimas innovaciones y establecer conexiones de alto valor.
Este evento no solo es un espacio de aprendizaje y networking, sino una plataforma para consolidar alianzas estratégicas y explorar soluciones que fortalezcan el liderazgo y la toma de decisiones en la región.
Ex Director de Política Publica para la Frontera con México del Department of Homeland Security (Seguridad Interior). Oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, ex analista senior de la CIA (ctr), ex analista senior de la DIA (ctr), ex asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana en Kabul. Profesor de análisis de inteligencia, inteligencia empresarial, macroeconomía, antiterrorismo, asuntos internacionales. Asesor de seguridad internacional con más de 20 años de experiencia.
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magíster en Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN); Consultor Asociado de Goberna. Es consultor stratpol tanto en Operaciones psicológicas en gobierno y campañas electorales. Además, es autor de libros especializados en estrategia política, campañas electorales e inteligencia. Como consultor ha trabajado directamente con secretarios de estado, parlamentarios y gobernadores de países de Latinoamérica tanto en el diseño de estrategias como en la ejecución de operaciones.
Crnel PNP(r) y Abogado, creador del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y la teoría de inteligencia operativa y uno de los principales estrategas que después de tres años de investigación y diez exitosas operaciones de inteligencia, el 12 de septiembre de 1992 capturó al líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, sin disparar un solo tiro, dando inicio a la pacificación nacional.
General PNP en retiro. Ejerció dentro de otros los siguientes cargos: Director de Informaciones de la PNP, jefe del Estado Mayor General PNP, jefe del Gabinete de Asesores del Mininter, vice ministro del Interior, director nacional de la DINI.
CEO de la Agencia de Consultoría Política Magna Republik, con sede en la ciudad de Panamá. Comisionado retirado de la Policía Nacional de Panamá, experto en políticas públicas de defensa y seguridad nacional, con una destacada trayectoria profesional y académica. Actualmente incursiona en la consultoría política y empresarial, consolidándose como una de las firmas pioneras en este campo. Posee varias maestrías entre las que destacan Docencia Universitaria de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), la maestría en Criminología de la Universidad de Panamá y maestría en Operaciones Militares con especialidad en estrategia, obtenida en la Universidad del US Army. Su formación internacional incluye la graduación de la Academia del FBI en Quantico, Virginia, y un diplomado en Justicia Criminal en la Universidad de Virginia, entre otras.
Congresista de la República del Perú, con una trayectoria destacada en las Fuerzas Armadas. Se desempeñó como Comandante General de la Marina y Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, liderando operaciones de lucha contra el terrorismo en la zona convulsionada del VRAEM. Como Alférez de Fragata, fue reconocido como espada de honor de su promoción. Ha realizado estudios y cursos de especialización a nivel nacional e internacional relacionados con su campo profesional. Es egresado del Programa Avanzado de Administración de Negocios para Graduados y del Programa de Alta Gerencia de la Universidad de Piura.
Experto en justicia criminal y ciencias forenses con más de 23 años de experiencia trabajando para el Estado de Guatemala. Experto en seguridad pública, operaciones tácticas, investigación criminal e inteligencia en la Policía Nacional Civil. Posee doctorados en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, y maestrías en investigación criminal. Ha desempeñado cargos como Gobernador Departamental, Presidente del Consejo de Desarrollo, y Director en diversos centros de operaciones de emergencia y programas de rehabilitación juvenil. Además, se ha desempeñado como asesor en derechos humanos, negociador en procesos de paz y catedrático universitario. Su experiencia se complementa con diplomados de inteligencia, contrainteligencia, antiterrorismo, contrainsurgencia y operaciones psicológicas.
Formado en la Comunidad de Inteligencia peruana y la de EE.UU., con treinta años de experiencia como analista, consultor, asesor, conferencista, y catedrático a nivel nacional e internacional en el ámbito de la Seguridad Global, Riesgo Político, Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia, Narcotráfico, Lavado de Activos, Terrorismo y Crimen Organizado; con publicaciones en unos 15 países. Trabajos de investigación con: Strategic Intelligence Research Center del National Defense Intelligence College-Washington DC (hoy National Intelligence University-Maryland); Peter Lang. International Academic Publishers of Swiss; Inter-American Defense College, Washington DC; co-editor del libro autobiográfico (en revisión final) del Dr. Russell G. Swenson (ex Director de Investigación de The National Intelligence University) "A Wayward Life of Espionage", 2023; Virginia, EE.UU.; actual integrante del equipo técnico-asesor de la Presidencia de la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República del Perú
Oficial del EP (R), Ingeniero militar, Curso Superior de Inteligencia Estratégica DINI-Perú, postgrado en Análisis de Inteligencia estratégica de las Fuerzas Armadas Argentinas, Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, Diplomado en Neurociencia Cognitiva, psicografologia- análisis de la escritura, Inteligencia y contrainteligencia estratégica; Seguridad Humana, Multidimensional, Colaborativa, Financiera, Hidrocarburos, Psicológica, Electrónica; Estudios en HUMINT (Human Intelligence), OSINT (Open Source Intelligence), SIGINT (Signals intelligence), FORINT (Forense Intelligence), Continuidad de negocios, Gestión de secuestros, especialista en Guerra Cognitiva, SST. Diseñó el sistema “SANTANDERCOP” y los conceptos “Seguridad Total“ y “Presencia Electrónica. CEO de NIS empresa especializada en Inteligencia estratégica Corporativa y Seguridad Corporativa, fue durante 15 años director de la Unidad de Seguridad Corporativa e Inteligencia del Grupo Repsol en Perú
Pentester e Ingeniero Social con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad. Especialista en Ethical Hacking, ingeniería social y evaluación de riesgos tecnológicos. Ha liderado proyectos estratégicos para bancos y financieras, destacándose en simulaciones de ciberataques y cumplimiento de normativas como PCI DSS. Experto en implementar tácticas de ingeniería social para mitigar vulnerabilidades humanas y fortalecer la seguridad organizacional frente a amenazas internas y externas.
Coordinador Estratégico en Desarrollo Social, con amplia trayectoria en ONG e instituciones gubernamentales. Su experiencia abarca áreas clave como comercio, importaciones, eficiencia energética y análisis de opinión pública. Además, es fundador y presidente de Nexus-Politic, una empresa líder en mentoring, marketing, comunicación política y lobby.
Cmdte de la Brigada de Fuerzas Especiales de Ecuador
Experiencia en el manejo de Lic en Ciencias Militares estudios en Inteligencia Operativa y estratégica.
Comandante de la Fuerza de Contingencia Carcelaria en el Centro de Reclusión Social en la provincia del Guayas con (12 mil Personas Privadas de la Libertad)
Responsable del control y seguridad de 2 provincias conflictivas del país.
Las agencias de consultoría prepararán sus lanzamientos internacionales, se les dará módulos de 3m x 2m donde explicarán sus innovaciones y avances en su área.
¿Buscas lanzar tu agencia de consultoría política?
Las agencias de inteligencia y ciberinteligencia presentarán sus servicios internacionales, se les dará módulos de 3m x 2m donde explicarán sus innovaciones y avances en su área.
¿Buscas lanzar tu agencia de inteligencia?
Ex Director de Política Pública para la Frontera con México del Department of Homeland Security (Seguridad Interior). Oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, ex analista senior de la CIA (ctr), ex analista senior de la DIA (ctr), ex asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana en Kabul. Profesor de análisis de inteligencia, inteligencia empresarial, macroeconomía, antiterrorismo, asuntos internacionales. Asesor de seguridad internacional con más de 20 años de experiencia.
Por primera vez en Perú
Aprende de Ron Aledo Oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos, ex analista senior de la CIA (ctr), ex analista senior de la DIA (ctr) con más de 20 años de experiencia internacional.
Los participantes tendrán acceso a los siguientes beneficios:
Una oportunidad única para colaborar con los expertos de más alto nivel, debatir ideas innovadoras, y fortalecer las capacidades de inteligencia y estrategia en la región.